34 Mensajes

miércoles, 13 de diciembre de 2023 21:28

Cerrado

SUCESIÓN

¿Cómo se realiza una sucesión de dos personas fallecidas (en fechas distintas) que eran esposos entre sí cuyos únicos hijos son comunes? 

Solución oficial

Buenos días, Laura. Gracias por contactarnos.

 

Le informamos que deben realizar dos solicitudes de la Declaración Jurada de Sucesiones, depositando en el Centro de Asistencia Presencial de la sede central* o en el área de información de la Administración Local más cercana a la última dirección donde vivió el finado (último domicilio que tuvo el fallecido), los siguientes documentos:

 

  1. Formulario de Declaración Jurada de Sucesiones (SD-1) y sus anexos, llenado, notariado y firmado por el declarante y los beneficiarios.
  2. Comprobantes originales con número de comprobante fiscal válido para crédito fiscal de los gastos clínicos, funerarios y de enterramiento o de las deudas dejadas por el fallecido (aplica en caso de poseerlos).
  3. Copia de los títulos de los bienes muebles e inmuebles del fallecido (aplica en caso de poseerlo).
  4. Copia del acta de defunción del fallecido (no es necesario que las actas emitidas en el exterior sean traducidas).
  5. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del fallecido.
  6. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, de los herederos (mayores de edad) o Pasaporte en caso de extranjeros.
  7. Copia del acta de matrimonio (aplica si el fallecido estuvo casado).
  8. Copia de acta de nacimiento de los herederos (no requiere estar legalizada).
  9. Copia del testamento (aplica en caso de que exista).
  10. Certificaciones originales bancarias o financieras del fallecido actualizadas a la fecha de la solicitud (aplica en caso de poseerlo).
  11. Copia del acta notarial de determinación de herederos (aplica en caso de poseerlo).
  12. Sentencia o certificación de renuncia emitida por el Tribunal de Primera Instancia (aplica en caso de que uno de los herederos, sucesores, legatarios renuncie a la sucesión).
  13. Poder de representación del declarante (aplica en caso de que no sea uno de los herederos quien realice la solicitud).

 

Tiempo de Respuesta: 45 días laborables.

 

Consideraciones importantes:

 

  • En los casos de que el fallecido se encuentre registrado y el domicilio del acta de defunción y el de nuestros registros difieran, los herederos o apoderados deberán completar el formulario RC-01 para actualizar sus datos y así determinar la administración donde deberá liquidar el impuesto.

 

  • Esta declaración debe ser presentada dentro de los noventa (90) días calendario (después del fallecimiento).
  • El Centro de Asistencia Presencial solo recibirá estas solicitudes cuando la Administración Local a la que pertenezca el finado se encuentre en Santo Domingo.
  • Los gastos médicos, funerarios y testamentos generados en el exterior deben estar apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores (antigua Cancillería). Los gastos de traslado del cadáver al país (a través de una línea aérea o marítima) no requieren ser apostillados.
  • Cuando los comprobantes sean emitidos a nombre de uno de los sucesores, se debe hacer constar los datos del fallecido al cual sería emitido dicho comprobante.
  • El acta de notoriedad o determinación de herederos es el instrumento público que determina, a falta de un testamento, a quiénes se llamaran herederos del fallecido. Es un acto auténtico, levantado por ante un notario donde se hacen constar quiénes son los presuntos o reales herederos de una persona fallecida. La administración debe solicitarla únicamente en los casos en que la filiación no pueda ser establecida mediante las actas del Estado Civil o si es difícil de determinar con las mismas. Estos quedan establecidos por ley.

 

Base Legal: Ley 2569, Art. 24 numeral 5 y artículos siguientes, Código Civil Arts. 784 y 785.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros. Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta: 

Acceda aquí: (http://ms.spr.ly/61212jZw9Y

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo. 

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura. 

Visite: http://ms.spr.ly/612199P0mx

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII. 

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII! 

 

Es un placer servirle.