50 Mensajes

miércoles, 12 de febrero de 2025

Cerrado

FACTURACION ELECTRONICA

Estimados:

Somos una empresa constructora a la cual nos llego un aviso de que podemos acogernos a la facturación electrónica con el facturador gratuito de la DGII, la pregunta seria, Si no es necesario hacerlo con un proveedor privado?

Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

Buenas tardes, Andy. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, el Facturador Gratuito es proveído por esta DGII, por lo que, no es necesario un proveedor externo.

 

Para solicitar la autorización para utilizar el Facturador Gratuito debe depositar en el Centro de Asistencia Presencial de la sede central o en el área de información de la Administración Local correspondiente, el siguiente documento:
  1. Formulario de Solicitud para Uso del Facturador Gratuito de FE (FI-GDF-018) llenado y firmado [en caso de Personas Jurídicas debe estar firmado y sellado].
También puede realizar la solicitud enviando el documento escaneado al correo: facturacionelectronica@dgii.gov.do.
 
Tan pronto como haya sido autorizado, le serán otorgadas las credenciales para acceder al  Facturador Gratuito y se incluirá el delegado que escogió como Usuario Administrador de e-CF en el formulario.

Con la aprobación para el uso del facturador gratuito, también se autorizará como Emisor Electrónico. 
 
Tiempo de respuesta: 
10 días laborables.
 
Costo del servicio:
Gratuito.

Quienes pueden solicitar:
contribuyentes obligados a implementar FE.

Cuando solicitar:
Según necesidad.
 
Importante:

Para utilizar el facturador electrónico, el contribuyente debe cumplir los siguientes requisitos:
  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
  • Poseer clave de acceso a la Oficina Virtual (OFV) y disponer de alguno de los dispositivos de seguridad para acceso a esta (Token, Tarjeta de Códigos o Token Digital).
  • Tener autorización para emitir comprobantes fiscales (Alta NCF).
  • Estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
  • Disponer de certificado digital para procedimientos tributarios, emitido por una prestadora de servicios de confianza (entidad de certificación autorizada por el INDOTEL). El certificado debe ser emitido a nombre del delegado (persona física) que tendrá a su cargo el rol de Usuario Administrador de e-CF o el rol de firmante.
  • Disponer de un computador o dispositivo móvil con servicio de internet.
  • No haber sido autorizado con anterioridad a emitir e-CF a través de un sistema diferente al facturador gratuito.
  • El representante autorizado en el formulario deberá figurar en el RNC del contribuyente como representante, socio o accionista, y debe coincidir con los datos del representante del certificado digital.
  • A travé del facturador gartuito se pueden emitir un aproximado de 150 facturas mensualmente• La DGII podría ajustar, mediante aviso informativo, la cantidad de facturas al mes que pueda emitir un contribuyente que opte por este modelo de facturación. Asimismo, podría requerir de requisitos o documentación adicional para el otorgamiento de esta autorización.
  • Estos requisitos también le son aplicables a las Entidades Estatales que deseen implementar la facturación electrónica bajo esta modalidad.
  • Esta modalidad de Facturación Electrónica no aplica para Grandes Contribuyentes Nacionales.

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.