![](https://prod2-sprcdn-assets.sprinklr.com/50674/3735f2df-7672-473c-a167-c58e469de571-295924458/header-Comunidad_de_ayuda.jpg)
Comunidad de Ayuda DGII
Comparte preguntas, respuestas, ideas y comentarios
CA3440 ¿Qué debo hacer para solicitar el descargo de un inmueble?
.
Pregunta
•
Actualizada
hace 2 meses
• Editado
2.5K
1
Respuestas
Conversaciones relacionadas
© 2020 DGII Community
Solución oficial
MAMF
686 Mensajes
hace 6 años
Para solicitar el descargo de un inmueble, debe depositar en el área de información de las Administración Local más cercana, los siguientes documentos:
Formulario de Solicitud de Descargo de Inmuebles (FI-DVB-002) llenado y firmado (en caso de Personas Jurídicas debe estar llenado, firmado y sellado).
Acto traslativo de propiedad inmobiliaria notarizado y legalizado en la Procuraduría General de la República Dominicana en original y una (1) copia. En caso de decretos de expropiación, sentencias y actos homologados por los tribunales no aplica la notarización y legalización del acto traslativo.
Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del vendedor/cedente.
Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del comprador/adquiriente o Certificación emitida por la Junta Central Electoral.
Copia del título del inmueble a descargar.
Acta de asamblea registrada en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente o el acta del órgano competente de la sociedad,que autoriza el descargo y designa al representante legal (aplica en caso de que el vendedor/cedente sea persona jurídica o ente sin personalidad jurídica).
Poder de representación apostillado (aplica cuando el vendedor/cedente sea una persona física que no resida en el país).
Poder notarizado y legalizado por la Procuraduría General de la República (aplica en caso de que se un apoderado que realice la solicitud y el vendedor/cedente sea una persona física).
Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del representante legal o apoderado (aplica en caso de solicitudes realizadas por personas jurídicas o ente sin personalidad jurídica y apoderados).
Tiempo de respuestas: 10 días laborables.
Costo del servicio:
Gratuito.
Quienes pueden solicitar:
Personas Físicas y Jurídicas y ciudadanos.
Cuando solicitar:
Según necesidad.
Importante:
Base Legal: Norma General 03-24, Art. 2, párrafo, 4, 6, 7, 10 y 18.
(Editado)
0
0