38 Mensajes
Leasing
Buenos días,
Espero que todos se encuentren bien. Me dirijo a ustedes con una consulta relacionada con un tema de leasing (arrendamiento) en nuestra empresa. Mensualmente recibimos una factura por este concepto, la cual incluye el ITBIS y es registrada como arrendamiento en nuestros libros contables llevada al gasto. Mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo incluir este activo en el Anexo A1 de la declaración jurada sin que legalmente sea de nuestra propiedad? Además, ¿es posible registrar el pasivo correspondiente, aun cuando el activo no nos pertenece?
Entiendo que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) sugieren que este tipo de activos se registren de forma informativa. Sin embargo, los bancos insisten en que se incluyan en las declaraciones juradas. Esta situación me genera dudas, ya que implica pagar el 1% sobre un activo que no nos pertenece legalmente y sobre el cual no tenemos derecho a depreciar. Cada mes recibimos una factura con un NCF correspondiente, la cual es registrada como gasto según lo establecido. Desde una perspectiva fiscal, veo una duplicidad en este procedimiento según lo solicitado por los bancos.
Agradecería mucho si pudieran aclarar este tema para mí.
Gracias de antemano.
Solución oficial
Comunidad de Ayuda de Dirección General de Impuestos Internos
6.4K Mensajes
hace 1 año
Buenos días, Bienvenido. ¡Gracias por contactarnos!
En atención a su consulta, le informamos que, los leasing no pueden ser considerados dentro de su Declaracion IR-2, no la deducción por concepto depreciación debido a que solo aplica a los vehículos de los que se es titular y aún formen parte de sus activos imponibles en los porcentajes descritos en la legislación vigente.
En su defecto, puede deducir los gastos financieros en ocasión del arrendamiento del contrato de leasing.
Los pagos efectuados bajo la modalidad de contrato de Leasing se consideran deducibles del del Impuesto Sobre la Renta siempre que los mismos estén destinados para obtener, mantener y conservar renta gravada conforme lo establece las disposiciones establecidas en los artículos 287 del Código Tributario y 15 del Reglamento 139-98.
Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.
Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.
Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.
Visite: www.dgii.gov.do/ofv.
Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial
por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
Es un placer servirle.
0
0