1.9K Mensajes

martes, 2 de enero de 2018 14:48

Cerrado

CA2406 ¿Qué debo hacer para dejar sin efecto una transferencia inmobiliaria?

.

Solución oficial

1.9K Mensajes

hace 7 años

Para dejar sin efecto una transferencia Inmobiliaria debe depositar en el Centro de Asistencia Presencial de la sede central o en el área de información de la Administración local más cercana, los siguientes documentos: 

  1. Formulario de Solicitud de Transferencia, Descargo, Rescisión e Hipoteca (FI-DVB-012) llenado y firmado (en el caso de Personas Jurídicas debe estar llenado, firmado y sellado).
  2. Acto de rescisión, Resolución o desistimiento voluntario o de la sentencia definitiva que ordena la rescisión o resolución judicial de la transferencia. 
  3. Acto de venta original (requisito condicional, aplica en caso de rescisión por mutuo consentimiento).
  4. Copia de título del inmueble.
  5. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del vendedor (en caso de Personas Físicas) o documento donde conste el RNC (en caso de Personas Jurídicas).
  6. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del comprador (en caso de Personas Físicas) o documento donde conste el número de RNC (en caso de Personas Jurídicas).

Importante:

  • La rescisión es el procedimiento mediante el cual el vendedor o comprador de un inmueble solicita a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejar sin efecto la transferencia inmobiliaria que ha realizado en virtud de un desistimiento voluntario o de la sentencia definitiva que ordena la rescisión o resolución judicial de la transferencia.
  • Si el contribuyente lo estima pertinente puede solicitar el Reembolso correspondiente.

Tiempo de respuesta:
10 días laborables.

Costo del servicio:
N/A.

Quienes puedan solicitar:
El vendedor/cedente o comprador/adquiriente que figure en el acto traslativo.

Cuando solicitar:
Según necesidad.

Base Legal:
Ley 831, Art. 2 y Código Civil, Art. 1583.

(Editado)