
Comunidad de Ayuda DGII
Comparte preguntas, respuestas, ideas y comentarios
CA3746 ¿Cuáles son las principales alertas que se pueden generar en el proceso de validación que realiza del formato 606?
.
Pregunta
•
Actualizada
hace 1 año
• Editado
906
1
Respuestas
Conversaciones relacionadas
MODIFICACION RNC
Pregunta
0
0
Solución oficial
Cerrado
CA4716 ¿Pagaré recargos e intereses si no endoso los vehículos dentro del plazo establecido?
Pregunta
1
0
© 2020 DGII Community
Solución oficial
APC .
1.3K Mensajes
hace 7 años
Durante el proceso de validación que realiza el formato 606 se pueden generar las siguientes alertas:
Esta alerta se genera cuando se reportan NCF de suplidores con RNC inactivos y de contribuyentes fallecidos.
Esta alerta se genera cuando se reportan NCF que se encuentran bloqueados.
Esta alerta se genera cuando se reportan secuencias de NCF que han sido eliminados.
Esta alerta se genera cuando se reportan NCF que no están autorizados por la DGII.
Esta alerta se genera cuando se reporta el mismo NCF en el periodo que se está enviando o cuando este NCF ha sido enviado en periodos anteriores por otro contribuyente.
Esta alerta se genera cuando se está reportando una nota de crédito que afecta un NCF que no ha sido remitido previamente o no está contenido en el formato 606 correspondiente al mes que se está reportando.
Esta alerta se genera cuando se están reportando NCF de Compras a nombre de proveedores, cuya cédula(s) corresponden a personas físicas cuyo estatus es de "Contribuyente". También se genera cuando se realiza una rectificativa de este formato y el proveedor al que se le emitió el comprobante de compra paso a estatus de contribuyente al momento de la rectificativa.
En estos casos deberá ponerse en contacto con su suplidor/proveedor para que le emitan un NCF válido para Crédito Fiscal. En el caso de rectificativas, el comprobante debe ser sustituido tomando en cuenta la fecha en la que fue realizada la transacción.
Esta alerta se genera cuando:
• Se está reportando un e-CF cuyo RNC/Cédula de emisor no se encuentre autorizado a emitir Comprobantes Fiscales Electrónicos.
• El RNC/Cédula de receptor no sea el correcto.
• El e-CF haya sido remitido y aceptado en Impuestos Internos, con anterioridad.
En estos casos deberá validar:
• Si el RNC/Cédula del emisor corresponde al indicado en el e-CF o en la Representación Impresa del e-CF.
• Si el RNC/Cédula del receptor fue colocado correctamente.
• Si en la opción “Consulta de NCF/ e-NCF” (en el portal web) el estado del e-CF es recibido.
Luego de realizar las validaciones deberá ponerse en contacto con su suplidor para informar el error descrito.
Esta alerta se genera por los siguientes motivos:
• Cuando se está reportando un e-CF, cuyo RNC/Cédula emisor no se encuentra autorizado a emitir Comprobantes Fiscales Electrónicos.
• Cuando la fecha de emisión que el receptor colocó en su F606 es anterior a la fecha en la que fue colocada la marca al emisor electrónico.
Importante:
(Editado)
0
0