El retiro de efectivo tanto en cajeros electrónicos como en las oficinas bancarias.
El uso de la tarjeta de crédito, incluyendo todas las fases del proceso, desde el consumo original hasta las transacciones de intermediación entre las compañías de adquirencias, el banco y el afiliado.
Los pagos bajo la seguridad social.
Las transacciones y pagos realizados por los fondos de pensiones.
Los pagos y las transferencias hechos a favor del Estado Dominicano por concepto de impuestos, así como las transferencias que el Estado deba hacer.
Las transacciones realizadas por el Banco Central.
Solución oficial
Eliana Castillo
1.9K Mensajes
hace 5 años
- El retiro de efectivo tanto en cajeros electrónicos como en las oficinas bancarias.
- El uso de la tarjeta de crédito, incluyendo todas las fases del proceso, desde el consumo original hasta las transacciones de intermediación entre las compañías de adquirencias, el banco y el afiliado.
- Los pagos bajo la seguridad social.
- Las transacciones y pagos realizados por los fondos de pensiones.
- Los pagos y las transferencias hechos a favor del Estado Dominicano por concepto de impuestos, así como las transferencias que el Estado deba hacer.
- Las transacciones realizadas por el Banco Central.
Base Legal: Norma General 04-04, Art. III.0
0