Para solicitar ser proveedor de servicios de facturación electrónica debe depositar en el Centro de Asistencia Presencial de la sede central o en el área de información de las Administraciones Locales, el siguiente documento:
Copia del documento formal vigente que defina los controles de seguridad de la información (Política de Seguridad).
Copia de los procedimientos y controles para asegurar la continuidad operativa ante eventos disruptivos (Política de Contingencia).
Ruta de su página web donde se encuentre colgado el documento sobre protección de datos personales, conforme a lo establecido en la Ley 172-13 (Política de Protección de Datos pública).
Vías de asistencia habilitadas para los contribuyentes, incluyendo los canales disponibles y los tiempos de compromisos de respuesta.
Datos del contacto destinado a atender requerimientos de la DGII: nombre, cargo y nivel de responsabilidad, correo electrónico, teléfono directo.
Copia de la certificación de seguridad vigente (ej.: ISO 27001 u otra), si posee.
También puede realizar la solicitud de manera digital enviando la documentación escaneada al correo electrónico: facturacionelectronica@dgii.gov.do.
Tiempo de Respuesta: 10 días laborables.
Costo del servicio: Gratuito.
Quienes pueden solicitar: Personas Físicas y Jurídicas cuya actividad económica esté relacionada a la venta y/o desarrollo de aplicaciones informáticas.
Cuando solicitar: Según necesidad.
Importante:
Para ser proveedor de servicios de facturación electrónica, el contribuyente debe cumplir con las siguientes condiciones:
Ser emisor electrónico.
Tener al menos tres (3) contribuyentes certificados como emisores electrónicos de manera exitosa.
Estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y deberes formales.
Contar con una bitácora de eventos (logs) que permita la trazabilidad y control de cambios.
Disponer de procedimientos de respaldo y recuperación de la información.
Disponer de una página web institucional activa.
Recibirá un mensaje en su buzón de la Oficina Virtual con un enlace que lo dirigirá al “Portal de Certificación”, donde deberá realizar las pruebas correspondientes en el ambiente de Pre-Certificación. Una vez finalizadas de manera satisfactoria, deberá firmar una Declaración Jurada en la que certifique que las pruebas fueron ejecutadas de forma íntegra, sin incurrir en acciones fraudulentas ni irregularidades.
Base Legal: Norma General 01-2020; Norma General 10-21 Arts.4 y 8; Reglamento 587-24, Art. 21, 26, 27, 28 y 29.
Solución oficial
APC .
1.3K Mensajes
hace 5 años
Para solicitar ser proveedor de servicios de facturación electrónica debe depositar en el Centro de Asistencia Presencial de la sede central o en el área de información de las Administraciones Locales, el siguiente documento:
Formulario de Solicitud para ser Proveedor de Servicios de Facturación Electrónica (FI-GDF-017) llenado y firmado (en caso de Personas Jurídicas debe estar firmado y sellado).
También puede realizar la solicitud de manera digital enviando la documentación escaneada al correo electrónico: facturacionelectronica@dgii.gov.do.
Tiempo de Respuesta: 10 días laborables.
Gratuito.
Personas Físicas y Jurídicas cuya actividad económica esté relacionada a la venta y/o desarrollo de aplicaciones informáticas.
Cuando solicitar:
Según necesidad.
Importante:
Recibirá un mensaje en su buzón de la Oficina Virtual con un enlace que lo dirigirá al “Portal de Certificación”, donde deberá realizar las pruebas correspondientes en el ambiente de Pre-Certificación. Una vez finalizadas de manera satisfactoria, deberá firmar una Declaración Jurada en la que certifique que las pruebas fueron ejecutadas de forma íntegra, sin incurrir en acciones fraudulentas ni irregularidades.
Base Legal: Norma General 01-2020; Norma General 10-21 Arts.4 y 8; Reglamento 587-24, Art. 21, 26, 27, 28 y 29.
(Editado)
0
0