Perfil de Rosanna Morel

11 Mensajes

miércoles, 6 de marzo de 2019

Cerrado

Vehiculo robado

Un contribuyente tenia un motor, pero fue atracado, es decir, ya no lo tiene.

Tiene que seguir poniéndolo en los activos cuando realice el IR-1.

Nota: El aun sigue pagandole a la compañía, podría pedir comprobante fiscal por los interés pagados. 


 
Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

799 Mensajes

hace 6 años

Buenas tardes Rosanna.

Tu inquietud fue respondida por Juan Encarnación.

En otro orden, para recibir asistencia relacionada al correcto llenado y los cálculos que poseen las transacciones de las declaraciones juradas, te recomendamos consultar con el área de Fiscalización Interna de tu Administración Local, ya que es la encargada de instruir a los contribuyentes. 

El Departamento De Fiscalización cuenta con el personal requerido para ofrecerte la asistencia en el correcto procedimiento a llevar a cabo para las presentaciones de las transacciones contables en esta Dirección General.

Importante: Para conocer a cuál Administración Local perteneces, puedes comunicarte a nuestro Centro de Contacto DGII (809) 689-3444 Santo Domingo, y sin cargos, al resto del país al 1(809)200-6060. De lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

88 Mensajes

hace 6 años

Puede ir con una acta de denuncia emitida por la policia nacional o el plan piloto, para descargar ese activo de su registro

hace 6 años

Buenos días, para interponer una oposición a un vehículo de motor que fue robado debe dirigirse al área de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de la administración local más cercana, exceptuando las Administraciones Locales: Máximo Gómez, Abraham Lincoln y San Carlos*, y depositar los siguientes documentos:

  1. Carta de solicitud firmada [en caso de personas jurídicas debe estar timbrada, firmada y sellada] que indique los datos del vehículo y de la persona autorizada a realizar el trámite.
  2. Copia del acta de denuncia de robo emitida por la Policía Nacional o el Plan Piloto.
  3. Copia de la cédula de identidad y electoral de ambos lados del propietario del vehículo o pasaporte si es extranjero.
  4. Copia de la cédula de identidad y electoral de ambos lados del representante autorizado.
  5. Acto de venta notariado y legalizado (aplica en caso de que el solicitante sea el comprador).
  6. Copia de la cédula de identidad y electoral de ambos lados del comprador y vendedor del vehículo (aplica en caso de que el solicitante sea el comprador).
Costo del Servicio:
Este trámite es gratuito.

Consideraciones Importantes:
La Administración Local San Carlos solo trabaja con solicitudes de Personas Jurídicas.
 
Documentación Relacionada: (PYP-VHM-003).