2 Mensajes

martes, 29 de abril de 2025 12:56

Cerrado

Vehículo a nombre de dos sucesores

Dos hermanos heredaron un vehículo de su madre, ellos lo quieren traspasar en copropiedad se puede hacer? Depositando la declaración jurada de co propiedad? No se ponen de acuerdo para ponerlo a nombre de uno solo

Solución oficial

Buenos días, Nary. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, un vehículo puede estar a nombre de dos personas, siempre y cuando en el acto de venta se establezca la copropietariedad. En estos casos, el contribuyente debe indicar que requiere que los datos del copropietario (independientemente el parentesco) figuren en la matrícula al momento de solicitar el traspaso.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

2 Mensajes

hace 25 días

No existe acto de venta, es una sucesión 

Buenos días, Nary. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, para realizar el traspaso de un vehículo de motor por sucesión debe depositar en la Unidad de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de la Administración Local o los Centros de servicios/transacciones de Vehículos de Motor, los siguientes documentos:

  1. Matrícula original legible, sin plastificar y sin alteraciones. En el caso de que la matrícula no cumpla con las condiciones descritas, deberá solicitar  un duplicado por  pérdida o deterioro para poder realizar este trámite.
  2. Copia del pliego de modificaciones y de la liquidación del Impuesto Sucesoral.
  3. Copia de recibo de pago del Impuesto Sucesoral.
  4. Acuerdo suscrito por los herederos notarizado y legalizado, designando a quien será transferido el vehículo.
  5. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, de los herederos o copia del pasaporte en caso de extranjeros.
  6. Poder notarizado y legalizado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
  7. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del apoderado o copia del pasaporte en caso de extranjeros (aplica en caso de que sea un apoderado o representante quien realice el trámite).
Costo del Servicio:
Gratuito.

Tiempo de respuesta:
Inmediato.

Importante:

  1. Para realizar el traspaso por sucesión, primero debe realizar la Declaración Jurada de Sucesión.
  2. En caso de que no poseer la matrícula original, además de la documentación requerida, debe aportar:
    • Certificación vigente por pérdida de matrícula  por el Departamento de Investigación de Vehículos Robados de  la Dirección General de la Policía Nacional (Plan Piloto).
    • Una (1) publicación certificada y sellada de un periódico de circulación nacional que informe la pérdida de la matrícula (esta publicación no tiene fecha de caducidad).
  3. En el caso de que los herederos sean menores de edad, el acuerdo debe ser homologado mediante sentencia emitida por el tribunal de niños, niñas y adolescentes o el consejo de familia.
  4. En caso de que el vehículo haya sido vendido o donado, los herederos pueden establecer los datos del comprador o donatario en el acuerdo, de manera que, una vez realizada la sucesión, se puede realizar el traspaso. En estos casos el acuerdo sustituye el acto de venta o el acto de donación.

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.