En otro orden, para solicitar acceso a la consulta masiva de NCF (SFTP) debes depositar en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de las Administraciones Locales, los siguientes documentos:
1. Carta de solicitud firmada (en caso de Personas Jurídicas debe estar timbrada, firmada y sellada). Debe indicar la razón que motiva la solicitud y los datos (nombre, cargo, teléfono y correo electrónico) de la persona autorizada para otorgarle el acceso. 2. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, de la persona autorizada a realizar el trámite.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
Solución oficial
YB
1.1K Mensajes
hace 6 años
En otro orden, para solicitar acceso a la consulta masiva de NCF (SFTP) debes depositar en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de las Administraciones Locales, los siguientes documentos:
1. Carta de solicitud firmada (en caso de Personas Jurídicas debe estar timbrada, firmada y sellada). Debe indicar la razón que motiva la solicitud y los datos (nombre, cargo, teléfono y correo electrónico) de la persona autorizada para otorgarle el acceso.
2. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, de la persona autorizada a realizar el trámite.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
0
0