martes, 16 de abril de 2019 19:59

Cerrado

solicitud de comprobantes fiscales por 1ra vez

Buenas tardes, alguien me puede ayudar indicándome cual es el procedimiento de solicitud de comprobantes fiscales, la empresa es 1ra vez que solicita comprobantes

Solución oficial

hace 6 años

Buenas tardes Cleimy, para solicitar los comprobantes fiscales, primero, debes solicitar la autorización para emitirlos / Alta de NCF a través de las siguientes vías:

Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:

1. Ingresa con tu usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
2. En el menú Solicitudes, selecciona la opción Solicitar Trámites.
3. En Seleccionar Tipo de Solicitud, escoge la opción Solicitar Alta de Números de Comprobantes Fiscales y pulsa el botón Solicitar.
4. Completa el formulario que te aparecerá en pantalla y presiona el botón Enviar.
5. Visualizarás en pantalla el número de solicitud para fines de seguimiento, pulsa el botón OK.

Nota: A través de esta opción podrás visualizar el estatus de tu solicitud.

De manera presencial, depositando en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de la Administración Local correspondiente, los siguientes documentos:

1. Formulario de Solicitud de Autorización para Emitir Números de Comprobantes Fiscales (FI-GCF-009) llenado y firmado [en caso de Personas Jurídicas debe estar firmado y sellado].
2. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del solicitante (aplica en caso de Personas Físicas).
3. Poder de autorización (en caso de Personas Físicas) o Carta de autorización a terceros timbrada, firmada y sellada (en caso de Personas Jurídicas) [aplica en caso de que sea un apoderado o representante que realice la solicitud].
4. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del representante autorizado (aplica en caso de que sea un tercero quien realice la solicitud).

Opcional: Documentos que permitan validar la actividad económica tales como: facturas de compras/gastos con valor fiscal, contratos de servicios, cotizaciones, contrato de alquiler, matrículas de vehículos, carnet de colegiatura en caso de profesionales liberales, u otros según aplique.

Para realizar esta solicitud el contribuyente debe cumplir con lo siguiente:

• Tener acceso a la Oficina Virtual. En caso no poseerlo deberá solicitar la clave de acceso al momento de registrar la solicitud. La respuesta a la solicitud de Autorización para Emitir Números de Comprobantes Fiscales, serán remitida al Buzón de Mensajes de la OFV.
• Los contribuyentes cuya actividad económica sea la fabricación de productos de alcoholes y tabaco, deben tener la licencia que les autorice a dicho proceso al momento de solicitar el alta de los NCF.
• Los datos básicos del RNC (domicilio fiscal, actividad económica) proporcionados en el formulario de solicitud deben coincidir con los registrados en nuestra base de datos. En caso de que no coincidan, debe solicitar la modificación de su registro.
• No debe existir incumplimiento de deberes formales u obligaciones tributarias de los responsables solidarios, conforme a lo dispuesto en el Código Tributario.

Luego de tener la autorización puedes solicitar los NCF a través de las siguientes vías:

Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:
1. Ingrese con su usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
2. En el menú Solicitudes, seleccione la opción Comprobantes Fiscales.
3. Complete el formulario que le aparecerá en la pantalla y presione el botón Agregar.
4. Presione el botón Enviar Solicitud.
5. Visualizará en pantalla un mensaje indicándole que su solicitud está siendo validada y el número de la misma para fines de seguimiento.

De manera presencial, depositando en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de Información de la Administración Local correspondiente, los siguientes documentos:

1. Formulario Solicitud de Asignación de Números de Comprobantes Fiscales ( FI-GCF-012) llenado y firmado [en caso de Personas Jurídicas debe estar firmado y sellado].
2. Carta de autorización firmada [en caso de Personas Jurídicas debe estar timbrada y sellada] que indique la persona autorizada a realizar el trámite (aplica en caso de que sea un tercero quien realice la solicitud).
3. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del solicitante.
4. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del representante autorizado (aplica en caso de que sea un tercero quien realice la solicitud).

¡Gracias a ti, por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

11 Mensajes

hace 6 años

Buenas tarde se debe dar de alta  vía la pagina virtual en el servicios de solicitud de documentos, llenar el formulario y darle enviar vía virtual si tienen alguna factura que aya solicitado o comprado algún servicios debe subir como documento fehaciente y comprobatoria, cualquier cosa estamos a sus disposición para ayudarle

11 Mensajes

hace 6 años

Lic.. Rosaura Liranzo 829-557-2382

3 Mensajes

hace 6 años

muchas gracias Licen, dejeme ver si logro hacerlo, si no la estaré llamando. 

11 Mensajes

hace 6 años

Le ayudo estamos para servirle con todo gusto,solo llámeme