miércoles, 11 de septiembre de 2019

Cerrado

RST vs PST

Buenos días, me podría indicar cuáles son las diferencias, además de los limites por el monto de ingreso y compra, entre el RST y el PST, cuáles son las ventajas y desventajas?                                
Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

1.4K Mensajes

hace 6 años

Buenas tardes Alicia, con el fin de facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes, la Dirección General de Impuestos Internos, en coordinación con otras instituciones, ha ponderado la reestructuración del Procedimiento Simplificado de Tributación (PST) ahora conocido como Régimen Simplificado de Tributación (RST), para estas empresas y los profesionales independientes, con miras a simplificar los procedimientos de cumplir con las obligaciones tributarias, y contribuir a la estrategia de formalización de los contribuyentes.

Principales cambios con respecto al PST:

1. Se amplían los criterios que utiliza la DGII para el ingreso y permanencia al régimen.
2. Se incluyen nuevos sectores económicos (sector agropecuario y prestadores de servicios personas jurídicas).
3. Cálculo de RST compras directo y sencillo.
4. Cuotas de pago flexibles.
5. Formularios de impuesto conglobado, incluyen ITBIS e ISR.
6. No remisión de información, aun cuando emitan NCF para crédito fiscal.
7. Mejoras administrativas para la implementación del régimen: creación de un área en la sede central, atención en las administraciones locales, mejoras en los sistemas tecnológicos, control de los     contribuyentes acogidos y simplificación de los formularios de declaración.

En cuanto a los montos, te indicamos que en el pst compras estas no podían exceder los cuarenta millones setecientos cincuenta y nueve mil setecientos veinticincos pesos anuales (RD$ 40,759,725) al momento de la solicitud, mientras que en el RST las compras e importaciones totales no pueden superar los cuarenta millones de pesos (RD$40,000,000.00).

En el PST ingresos, tus ingresos anuales no debían superar los ocho millones setecientos setenta y un mil setecientos setenta y uno con cincuenta centavos (RD$ 8,771,771.50), mientras que, en el RST los ingresos brutos anuales no deben superar los ocho millones setecientos mil pesos (RD$8,700,000.00) por cada ejercicio fiscal.

Estos montos serán ajustados anualmente por inflación.

Los contribuyentes acogidos al Régimen Simplificado de Tributación tendrán los siguientes beneficios:
 
* No tienen que remitir los formatos informativos de envío de datos establecidos por la DGII para el Régimen Ordinario.
* No tienen que pagar anticipos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
* No tienen que pagar el Impuesto a los Activos, siempre que los mismos estén relacionados con su actividad económica.
* Pago del impuesto en cuotas, según la modalidad a la que pertenezca el contribuyente.

Las principales ventajas que ofrecía el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST) son las siguientes:

Para el PST basado en ingresos:

1. No requiere tener contabilidad organizada.
2. Disponen de acuerdo de pago automático para el ISR de dos (2) cuotas.
3. No tienen obligación de remitir las informaciones sobre comprobantes fiscales establecidas en la Norma General 06-14.
4. No pagan anticipos del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Para el PST basado en compras:

1.  No requiere tener contabilidad organizada.
2.  No pagan anticipos del Impuesto sobre la Renta (ISR).
3. No pagan Impuesto a los Activos.
4. Disponen de acuerdo de pago automático para el ISR de tres (3) cuotas.
5. No tienen obligación de remitir las informaciones sobre comprobantes fiscales establecidas en la Norma General 06-14.
6.  El ITBIS a pagar será dividido en doce cuotas iguales.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!