8 Mensajes

jueves, 20 de febrero de 2020 20:36

Cerrado

Que tipo de comprobante debe solicitar un condominio?

243 Mensajes

hace 5 años

están obligadas a emitir comprobantes fiscales, todas las personas físicas o jurídicas domiciliadas en la República Dominicana, al momento que realicen operaciones de transferencia de bienes, entrega en uso, o presten servicios a título oneroso o gratuito y deben facturar con comprobantes fiscales del tipo requerido por el cliente.

Sobre el tipo de comprobante que debe emitir, le indicamos que, los Números de Comprobantes Fiscales (NCF) se utilizan atendiendo a su tipo, por ejemplo: 

Comprobantes con valor fiscal (Facturas de Crédito): este tipo de comprobantes se debe utilizar para registrar las transacciones comerciales de compra y venta de bienes y servicios permitiéndole al comprador o usuario que lo solicite sustentar gastos y costos o crédito fiscal para efecto tributario.
 
Comprobantes sin Valor de Crédito Fiscal (Facturas de Consumo): este tipo de comprobantes se debe utilizar para acreditar la transferencia de bienes o la prestación de servicios a consumidores finales, es decir, son comprobantes que no poseen efectos tributarios por lo que no podrán ser utilizados para créditos en el ITBIS o reducir costos y gastos del ISR.

En ese mismo orden, le informamos que la emisión de los NCF varía de acuerdo al uso que le vaya a dar quien lo recibe.

1.1K Mensajes

hace 5 años

Buenas tardes Fausto, te informamos que debes solicitar el tipo de comprobantes que necesites tomando en cuenta la transacción que estés realizando y a quien vas a emitir el mismo.

Estos son algunas de las clasificaciones de los Números de Comprobantes Fiscales (NCF):

(01) (E-CF 31) Comprobantes con valor fiscal (Facturas de Crédito): este tipo de comprobante se debe utilizar para registrar las transacciones comerciales de compra y venta de bienes y servicios, permitiéndole al comprador o usuario que lo solicite sustentar gastos y costos o crédito fiscal para efecto tributario.

(02) (E-CF 32) Comprobantes de Consumo (Facturas sin Valor de Crédito Fiscal): este tipo de comprobantes sirva para sustentar la transferencia de bienes y/o la prestación de servicios a consumidores finales. Quien recibe este tipo de comprobante no podrá utilizarlo para sustentar créditos en el ITBIS y/o reducir gastos y costos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

(03) (E-CF 33) Notas de Débito: son documentos usados para modificar comprobantes previamente emitidos, con el fin de reportar costos y gastos adicionales, tales como: intereses por mora, fletes, seguros, garantías, entre otros.

(04) (E-CF 34) Notas de Crédito: este tipo de comprobante debe ser utilizado por los vendedores de bienes y prestadores de servicios para modificar las condiciones de venta originalmente pactadas, es decir, para anular operaciones, efectuar devoluciones, conceder descuentos y bonificaciones, subsanar errores o casos similares, de conformidad con los plazos establecidos por las leyes y normas tributarias.

(11) (E-CF 41) Comprobante de Compras: son aquellos comprobantes emitidos por las personas físicas y jurídicas cuando adquieren bienes o servicios de personas no registradas como contribuyentes.  La factura sustentada con un comprobante de compras deberá tener el formato indicado en la Norma General 06-2018.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!