52 Mensajes
¿Que puedo hacer si un cliente no quieren entregarme la carta de retencion?
Buenas tardes,
Soy persona fisica constituida, por lo que he emitido comprobantes de valor fiscal de unos trabajos a unos cliente los cuales son sociedades y deben realizarme retencion del ITBIS por la mano de obra y un porcentajde del monto facturado, pero no me han pagado ni entregado la carta de retencion, pero las facturas que emiti son de fecha Marzo 2019, he tratado miles de veces de que me entregen la carta de retencion y aun nada; mi pregunta es: ¿Como declaro esos meses que poseen retencion si no se que montos estan reteniendo? ¿Que mecanismo hay para descargar mi responsabilidad en caso de que la empresa no me entregue carta de retencion?
Soy persona fisica constituida, por lo que he emitido comprobantes de valor fiscal de unos trabajos a unos cliente los cuales son sociedades y deben realizarme retencion del ITBIS por la mano de obra y un porcentajde del monto facturado, pero no me han pagado ni entregado la carta de retencion, pero las facturas que emiti son de fecha Marzo 2019, he tratado miles de veces de que me entregen la carta de retencion y aun nada; mi pregunta es: ¿Como declaro esos meses que poseen retencion si no se que montos estan reteniendo? ¿Que mecanismo hay para descargar mi responsabilidad en caso de que la empresa no me entregue carta de retencion?
Solución oficial
YB
1.1K Mensajes
hace 6 años
Formato 606
• Emisión de la factura: remitir la factura en el formato 606 correspondiente al periodo según la fecha de emisión de esta, eligiendo en la columna Forma de pago: compra a crédito. En este caso no debe completar los campos Fecha de Pago, Retención ITBIS, Tipo de Retención y Monto Retención Renta.
• Pago de la factura: reportar la factura nuevamente en el periodo correspondiente al pago de la misma, completando además los campos Fecha de Pago, Retención ITBIS, Tipo de Retención y Monto Retención Renta, de acuerdo a la retención realizada.
Formato 607
• Emisión de la factura: remitir la factura en el formato 607 correspondiente al periodo según la fecha de emisión de esta, completando la columna venta a crédito. En este caso no debe completar los campos Fecha de Retención, Retención ITBIS, Retención Renta y las demás casillas referentes al medio de pago distintas a ventas a créditos.
• Pago de la factura: reportar la factura nuevamente en el periodo correspondiente al pago de la misma, completando además los campos Fecha de Retención y Retención ITBIS o Retención Renta, de acuerdo a la retención realizada.
Consideraciones Importantes
Cuando se envía una factura por segunda vez en los formatos 606 o 607 para reportar las retenciones, el campo Fecha Comprobante no debe coincidir con el periodo que se está remitiendo, este debe ser de un periodo anterior al mismo.
En caso de que la empresa no te entregue la carta de retención puedes realizar una denuncia a través de nuestra línea de denuncias, quejas y sugerencias DGII al 809-689-0131, o escríbanos al correo electrónico denuncias@dgii.gov.do. En caso de hacerlo por la vía de correo electrónico favor incluir los datos de la empresa denunciada como su RNC, nombre de la empresa, dirección, teléfono, entre otros datos.
Es recomendable que presente documentación de respaldo, con la finalidad de que la DGII realice una investigación adecuada. Es importante señalar que sus datos serán tratados con total confidencialidad.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
0
0
Kelvin Kvc
135 Mensajes
hace 6 años
0
0