sábado, 3 de febrero de 2024 17:44

Cerrado

Programa de facturación

Soy programador y quiero saber los requisitos para estandarizar mi programa de facturación y gestión de inventario 

Solución oficial

Buenos días, Issaias. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, para solicitar ser proveedor de servicios de facturación electrónica debe depositar en el Centro de Asistencia Presencial de la sede central o en el área de información de las Administraciones Locales, el siguiente documento:

  1. Formulario de Solicitud para ser Proveedor de Servicios de Facturación Electrónica (FI-GDF-017) llenado y firmado [en caso de Personas Jurídicas debe estar firmado y sellado].

 

Tiempo de respuesta: 10 días laborables.
 
Importante:
 
La respuesta a la solicitud le será remitida al Buzón de Mensajes de su Oficina Virtual y al correo electrónico colocado en el formulario de solicitud.
 
Para ser proveedor de servicios de facturación electrónica, el contribuyente debe cumplir con las siguientes condiciones:
 
  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) con una actividad económica relacionada a la venta y/o desarrollo de aplicaciones informáticas.
  • Ser emisor electrónico.
  • Tener al menos tres (3) contribuyentes certificados como emisores electrónicos de manera exitosa.
  • Estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y deberes formales.
  • Poseer clave de acceso a la Oficina Virtual (OFV).
  • Tener un Certificado Digital de Personas Físicas para procesos tributarios, emitido por una prestadora de servicios de confianza (entidad de certificación) debidamente registrada ante las autoridades competentes para tales fines.
  • Cumplir con las exigencias técnicas dispuestas por la DGII.
  • Presentar la documentación que la DGII considere necesaria para su autorización y certificación.
Las condiciones que debe cumplir el software para Proveedores de Servicios de Facturación Electrónica son las siguientes:
 
• Debe ser un software que permita la elaboración, emisión, consulta y uso de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF).

• Para el intercambio de informaciones o comunicación:
- Utilizar el lenguaje extensible de marcas (XML).
- Usar REST API para fines de comunicación.
- Trabajar sobre SSL (usar HTTPs).

 


• Debe crear los servicios web a utilizar en cada ambiente y estructurar según el estándar, conforme a lo especificado en los requerimientos generales del documento de Descripción Técnica de Facturación Electrónica, el cual se encuentra publicado en el portal web institucional de la DGII.

 

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

 

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.