1 Mensaje
Principios de contabilidad, ¿Que tan importantes son?
Me gustaría saber su opinión sobre los principios de contabilidad, les dejo esta información para que mas o menos comprendan y me puedan dar su opinión al respecto
https://moraorozco.net/13-principios-de-contabilidad-o-pcga/
Saludos y espero sus opiniones
https://moraorozco.net/13-principios-de-contabilidad-o-pcga/
Saludos y espero sus opiniones
Solución oficial
YB
1.1K Mensajes
hace 5 años
1. Formulario Solicitud de Consultas Técnicas (FI-GLEGA-004), llenado y firmado (en el caso de Personas Jurídicas debe estar llenado, firmado y sellado).
Consideraciones Importantes:
El consultante o su representado debe tener un interés personal y directo sobre la aplicación de la ley a una situación concreta de carácter tributario, también debe exponer con claridad y precisión todos los elementos constitutivos de la situación planteada que motiva su consulta, es decir, indicando de manera expresa la empresa o contribuyente que directamente presenta la situación consultada, con datos exactos, claros y precisos sobre la situación, las operaciones o actividades que se efectúan en la situación, los impuestos sobre los cuales se consulta o las obligaciones fiscales que pueden derivarse. De igual manera puede indicar y fundamentar su opinión al respecto, así como anexar los documentos en que se fundamenta la consulta o sustenten su posición.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
0
0
Manuel
133 Mensajes
hace 5 años
Dichos principios fueron sustituidos, ampliados y actualizados hace algunos años, me parece que en el 2009 y en la actualidad se les Normas Internacionales de Información Financiera NIIF
Lamentablemente con el tiempo se han ido disminuyendo el seguimiento de los mismos en nuestro país fruto del desconocimiento y la disminución de la enseñanza de los mismos en las universidades. además de que se han tomado medidas meramente fiscales que entran en contradicción con ellos o dificultan el cumplimiento.
En la actualidad, sólo las entidades cuyas casas matrices están en otros países donde si se le da seguimiento a las INFORMACIONES FINANCIERAS cumplen a carta cabal las NIIF y las NIAS. pues es mandatorio que sus Estados Financieros sean auditados por una empresa de Auditoria con prestigio y representación internacional.
Mientras que aquí sólo lo exigen las entidades bancarias como requisito y sin mucho seguimiento a la veracidad de las cifras reflejadas en los mismos.
0
0