2 Mensajes
Pérdida de motor
Hola, una empresa perdió un motor (no se sabe dónde está y no aparece), cómo se le puede dar de baja al motor, para poder proceder con la disolución de la empresa.
Muchas gracias anticipadas.
Muchas gracias anticipadas.
2 Mensajes
Solución oficial
R R
4.8K Mensajes
hace 6 años
Para realizar el descargo de un vehículo o motocicleta que ha sido robado y liquidado por la aseguradora debes depositar en el área de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de nuestras administraciones locales, exceptuando las Administraciones Locales: Máximo Gómez, Abraham Lincoln y San Carlos*, los siguientes documentos:
1. Documento de la aseguradora donde se detalla la liquidación del vehículo.
2. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del propietario del vehículo.
3. Recibo de cobro por servicios (RD$300.00).
Costo del Servicio:
* RD$300.00 por el servicio recibido.
Consideraciones Importantes:
• La Administración Local San Carlos solo trabaja con solicitudes de Personas Jurídicas*.
• Los vehículos descargados por sus propietarios a las aseguradoras porque estos fueron robados quedan registrados a nombre de las compañías de seguros de manera transitoria hasta que estos sean recuperados o declarados pérdidas totales.
En caso de que el vehículo robado no se encuentre asegurado, lo que procede es solicitar la inscripción de una oposición por robo.
Para interponer una oposición a un vehículo de motor que fue robado debes dirigirte al área de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de la administración local más cercana, exceptuando las Administraciones Locales: Máximo Gómez, Abraham Lincoln y San Carlos* y depositar los siguientes documentos:
1. Carta de solicitud firmada [en caso de Personas Jurídicas debe estar timbrada, firmada y sellada] que indique los datos del vehículo y de la persona autorizada a realizar el trámite.
2. Copia del acta de denuncia de robo emitida por la Policía Nacional o el Plan Piloto.
3. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del propietario del vehículo o Pasaporte si es extranjero.
4. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del representante autorizado.
5. Acto de venta notariado y legalizado (aplica en caso de que el solicitante sea el comprador).
6. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del comprador y vendedor del vehículo (aplica en caso de que el solicitante sea el comprador).
Costo del Servicio:
* Este trámite es gratuito.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
0
0