2 Mensajes

jueves, 10 de agosto de 2023 22:47

Cerrado

Papeles perdido y la placa hace tiempo que se extravio

Estimados miembros de la Dirección General de Impuestos Internos,

Espero que se encuentren bien. me dirijo a ustedes para solicitar su amable asistencia y orientación en relación con un asunto relacionado con mi motocicleta RX 100.

Lamentablemente, he extraviado la placa y la matrícula de mi vehículo. He realizado una consulta y me complace informar que la placa no presenta ningún problema y sigue activa. Sin embargo, me encuentro en una encrucijada en cuanto a los pasos a seguir para obtener nuevamente estos documentos.

Es importante destacar que la motocicleta no se encuentra registrada a mi nombre, pero cuento con una copia de la cédula de identidad del titular actual y un certificado reciente que detalla todos los datos pertinentes de la motocicleta.

Agradecería enormemente si pudieran brindarme orientación sobre el proceso que debo seguir para obtener nuevamente la placa y la matrícula para mi motocicleta RX 100. Estoy dispuesto a cumplir con cualquier requisito y proporcionar la documentación necesaria para resolver esta situación de manera adecuada.

Quedo a su disposición para proporcionar cualquier información adicional que puedan requerir y seguiré atentamente sus instrucciones para llevar a cabo este proceso de manera correcta y conforme a la normativa establecida.

Agradezco de antemano su atención y asistencia en este asunto. Quedo a la espera de su amable respuesta.

Solución oficial

Buenos días, George. Gracias por contactarnos.

 

En atención a su consulta, le informamos que, si extravió su matrícula deberá solicitar un duplicado depositando en el área de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de la Administración Local más cercana, (exceptuando las Administraciones Locales: Máximo Gómez, Abraham Lincoln y San Carlos, Malecón Center y el Centro de Transacciones Múltiples Lope de Vega), los siguientes documentos:

  1. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del propietario del vehículo o Pasaporte en caso de ser extranjero (aplica en caso de Personas Física).
  2. Certificación vigente por pérdida de matrícula emitida por el Plan Piloto (para las localidades donde exista Plan Piloto) o Certificación de Denuncia de la Policía Nacional (para las localidades donde no exista Plan Piloto).
  3. Una (1) publicación certificada y sellada de un periódico de circulación nacional que informe la pérdida de la matrícula (esta publicación no tiene fecha de caducidad).
  4. Poder notariado y legalizado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
  5. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del representante autorizado (aplica en caso de ser un representante quien realice el trámite).
  6. Acto de venta notariado y legalizado (aplica cuando el trámite es realizado por el comprador del vehículo y no se ha efectuado el traspaso).
  7. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del comprador (aplica cuando el trámite es realizado por el comprador del vehículo y no se ha efectuado el traspaso).
  8. Carta de autorización de la entidad financiera (aplica en caso de que el vehículo este financiado).

Costo del Servicio: RD$100.00 por concepto de duplicado.

 

Tiempo de Respuesta: entrega inmediata.

 

Consideraciones importantes:

  • Los duplicados de matrícula se entregan el mismo día.
  • Después de realizar un duplicado de matrícula debe esperar treinta (30) días para realizar cualquier otro trámite, finalizado ese plazo puede solicitar el duplicado de placa de su motocicleta depositando en el Departamento de Vehículos de Motor (para los casos de Santo Domingo) o en el área de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de la Administración Local Santiago (para los casos del interior), los siguientes documentos:
    1. Matrícula original.
    2. Tres (3) publicaciones certificadas y selladas de un periódico de circulación nacional de 3 días diferentes que informe la pérdida de la placa.
    3. Certificación vigente por pérdida emitida por el Plan Piloto (para las localidades donde exista Plan Piloto) o Certificación de Denuncia de la Policía Nacional (para las localidades donde no exista Plan Piloto).
    4. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del titular de la matrícula o Pasaporte si es extranjero (aplica en caso de Personas Físicas).
    5. Copia del acto de venta notariado y legalizado (aplica cuando el trámite es realizado por el comprador de la motocicleta y no se ha efectuado el traspaso).
    6. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del comprador (aplica cuando el trámite es realizado por el comprador de la motocicleta y no se ha efectuado el traspaso).
    7. Poder notariado y legalizado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
    8. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del apoderado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
    9. Carta de autorización de la entidad financiera (aplica en caso de que la motocicleta este financiada).
    10. Certificación emitida por Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (DIGESETT) antigua AMET (aplica en caso de que la motocicleta esté detenida).

Costo del Servicio:

  • RD$200.00 por la emisión de la nueva placa.
  • RD$100.00 por la impresión de la matrícula.

Tiempo de respuesta: inmediato.

 

Consideraciones Importantes:

  • Los duplicados de placa se entregan el mismo día. No obstante, el tiempo de compromiso de estas solicitudes es de un tiempo no mayor a 1 día laborable.
  • Luego de realizado el duplicado de placa, debe esperar 30 días para solicitar el traspaso.

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:

 

Acceda aquí: (http://ms.spr.ly/61212jZw9Y)

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.