MC

miércoles, 19 de febrero de 2025 00:19

Cerrado

Pagos de impuestos

Me gustaría saber a partir de qué monto, se deben realizar los pagos de forma presencial en una de las oficinas de la DGII y si se pueden realizar los pagos a través de cheques, transferencias, tarjetas de crédito o si solo admiten pagos en efectivos.

Solución oficial

Buenos días, Maria. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, si el monto pasa de DOP$15,000.00 debe realizar el pago mediante un cheque certificado o de administración.

 

El cheque debe contener las siguientes informaciones:

  1. El concepto (impuesto, tasa o servicio a pagar).
  2. El periodo a pagar, según aplique.
  3. RNC o cédula del contribuyente.
  4. Nombre del contribuyente.
  5. Ser emitidos a favor de:
  • Colector de Impuestos Internos, cuando se trate del pago de Impuestos, tasas y contribuciones especiales.
  • Dirección General de Impuestos Internos, cuando se trate de cobros por servicios.

Importante:

  • Los cheques certificados o de administración no deben tener ninguna alteración (tachaduras, borrones, ni diferentes tipos de: impresoras, máquinas de escribir y letras).
  • Cuando se trate de pagos por concepto de constitución de compañía, el cheque debe de ser emitido por uno de los accionistas.
  • En caso del pago del impuesto de transferencia inmobiliaria, el concepto a colocar debe es: Pago transferencia inmobiliaria a favor de (nombre y cédula/RNC del comprador).
  • En caso del pago del impuesto de inscripción de hipoteca, el concepto debe indicar: inscripción de hipoteca a nombre de (nombre del deudor/ dueño del inmueble a gravar y cédula/RNC).
  • En el caso del pago del impuesto de traspaso de vehículos, el concepto debe ser: Traspaso de Vehículo a favor de  (nombre y cédula/RNC del comprador) .
  • En caso del pago de la tasa de licencia de vehículos de motor, el concepto debe indicar:

    En la emisión: “Pago por emisión de licencias VHM a favor de (nombre y cédula/RNC del contribuyente que estará pagando por la licencia)”.

    En la renovación: 
    “Pago por renovación de licencias VHM a favor de (nombre y cédula/RNC del contribuyente que estará pagando por la licencia)”.

  • En el caso del pago del impuesto sucesoral, el concepto del cheque debe ser: pago sucesoral de (nombre y número de cédula del finado).
  • En el caso de pagos de multas, el concepto debe incluir el tipo de multa a pagar, es decir: pago multa (concepto de la multa, nombre y RNC del contribuyente). 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.