7 Mensajes
Nota de crédito afectando retenciones
Buenas,
Una consulta.
Si como empresas temenos la modalidad de hacer las retenciones con el registro de las facturas y no con el pago.
Por lo general indican que es con el pago (aunque no encuento una base legal), pero como el registro de la factura crea un hecho generador (obligación con la DGII) entendía viable el incurrir en el pago con los registros.
sería indebido presentar una nota de crédito deduciendo retenciones pagadas con anterioridad?
Una consulta.
Si como empresas temenos la modalidad de hacer las retenciones con el registro de las facturas y no con el pago.
Por lo general indican que es con el pago (aunque no encuento una base legal), pero como el registro de la factura crea un hecho generador (obligación con la DGII) entendía viable el incurrir en el pago con los registros.
sería indebido presentar una nota de crédito deduciendo retenciones pagadas con anterioridad?
Solución oficial
Patricia Suriel
1.4K Mensajes
hace 6 años
Nota: quedamos en espera de sus comentarios para poder validar la información. De no recibir su respuesta en un tiempo de 24 horas procederemos a cerrar esta consulta y deberá crear una nueva para recibir la asistencia.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
2
0
Devorah Velazquez
2.6K Mensajes
hace 6 años
Si te refieres a los proveedores informales, de estos no existe nota de ce crédito. Entiendo que no se hace nota de crédito por devoluciones de servicios, ya que solo se devolucionan bienes, y los mismos se hacen por servicios no por venta de bienes.
0
0
Tommy Genao
46 Mensajes
hace 6 años
No es correcto que que generes nota de crédito por la retención realizada, lo que aplica es este caso (si realizas la retención al momento de registrar la factura) es asiento contable rebajando o debitando la CXP contra impuesto retenido por pagar (o la cuenta contable que aplique según su catalogo de cuenta) por el monto a retener.
''Guia del contribuyente No. 12 Retenciones del Impuesto Sobre la Renta:''
Ingresos sujetos a Retención del ISR
10% Alquileres y arrendamientos pagados a Personas Físicas.
10% Honorarios por servicios y comisiones pagados a Personas Físicas.
25% sobre premios o ganancias obtenidas en loterías, fracatanes, lotos, juegos electrónicos y premios ofrecidos a través de campañas promocionarles o publicitarias, con carácter de pago definitivo (Ley No. 253-12).
Las ganancias obtenidas a través de los premios en las bancas de apuestas en los deportes y bancas de loterías, se le aplicarán la siguiente escala:
I. Los premios de más de RD$100,001.00 hasta RD$500,000.00 pagarán un 10%.
II. Los premios de RD$500,001.00 hasta RD$1,000,000.00 pagarán 15%.
III. Los premios de más de RD$1,000,001.00 pagarán 25%.
2% Transferencia de título y propiedades.
10% Dividendos pagados o acreditados en el país, para contribuyentes residentes o no (Ley No. 253-12).
10% Intereses a Personas Físicas, Personas Jurídicas o Entidades no residentes (Ley No. 253-12). 5% Intereses a Personas Físicas, Personas Jurídicas o Entidades no residentes (Ley No. 57-2007). 27% Remesas al Exterior (Ley No. 253-12). 5% Pagos a Proveedores del Estado por la adquisición de bienes y servicios no ejecutados en relación de dependencia. Cuando el Estado realice pagos a Personas Físicas por concepto de servicios, las retenciones que realice deben hacerse en función de los porcentajes señalados anteriormente (alquileres, honorarios, comisiones y otras rentas). Liquidación de las Retenciones del ISR
5% Juegos Telefónicos (Norma No. 08-2011)
1% Ganacia de Capital (Norma No. 07-2011)
10% Juegos Vía Internet (Ley No. 139-11, Art. 7)
10% Otras Rentas (Ley No. 11-92, Art. 309, Lit. f)
2% Otras Rentas (Decreto No. 139-98, Art. 70 Lit. a y b)
2% Otras Retenciones (Norma No. 07-2007).
1% Intereses pagados por entidades financieras a Personas Jurídicas residentes (Norma No. 13-2011).
1% Intereses pagados por entidades financieras a Personas Físicas Residentes (Ley No. 253-12)
0
0
Devorah Velazquez
2.6K Mensajes
hace 6 años
0
0