5 Mensajes

lunes, 27 de enero de 2020 22:57

Cerrado

Nombre comercial a ser usado por un tercero que no es su titular.

Buenas Tardes:

Tengo una sociedad extranjera que quiere utilizar un nombre comercial que tiene como titular una empresa local, cuales serían los requisitos para proceder con esta solicitud? Si el titular del nombre emite una carta de autorización para su uso, sería suficiente?

Quedo muy atenta.

Saludos,

Solución oficial

502 Mensajes

hace 5 años

Buenos días Rocio, te indicamos que esta consulta deberá ser canalizada directamente con la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).

Dirección: Ave. de Los Próceres Núm. 11, Los Jardines del Norte, Santo Domingo, D.N.

Tel.: (809) 567-7474

Correo: servicioalusuario@onapi.gob.do

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

5 Mensajes

hace 5 años

Buen Día:

Muchas gracias por su rápida respuesta!

En ese orden, favor notar que no estoy interesada en hacer un cambio de titular, es decir, solo quiero que la DGII registre un nombre comercial en la sociedad que no es su titular, con el objetivo de que esta última (sociedad extranjera) pueda hacer negocios y facturar bajo ese nombre, pero con el RNC de la empresa extranjera.

Ejemplo:

Sociedad 1 (Titular del nombre)
Sociedad 2 (Empresa extranjera)

Sociedad 2 quiere mantener su razón social, pero quiere usar un nombre comercial que es propiedad de Sociedad 1, para facturar y hacer negocios bajo ese nombre. Entiendo que esta solicitud que se tramita por DGII. De ser así, que se necesitaría para que esto se actualice y se pueda proceder con la cambio o registro?

Quedo muy atenta.

Saludos cordiales,
Rocío

502 Mensajes

Con relación a tu inquietud te indicamos que, no es posible realizar el trámite que nos describes, esto debido a que 2 entidades no pueden operar con un mismo nombre, la entidad titular, en caso de ceder el nombre no puede seguir siendo titular.

A su vez te indicamos que, las empresas extranjeras para operar en territorio dominicano deben agotar el proceso de registro establecido.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

5 Mensajes

Entiendo y estoy consciente de esto. Les aclaro que, la sociedad titular del nombre, tiene su propio nombre comercial (diferente al que quiere prestar), se trata de un certificado de nombre comercial adicional o diferente, que solo es un certificado, es decir, no se constituyó como compañía. La compañía titular, tiene varios nombres comerciales reservados, con sus respectivos registros ante ONAPI (Certificados de Nombre Comercial). En ese orden y tomando en cuenta esto, la sociedad titular, esta dispuesta a ̈prestar ̈ uno de estos nombres comerciales, para que esa otra sociedad extranjera pueda utilizarlo. Cabe destacar que se trata de empresas relacionadas, con los mismos beneficiarios finales.

En cuanto al comerntario sobre la entidad extranjera, les confirmo que la misma cuenta con sus registros locales (Certificado de Registro Mercantil y RNC).

En ese orden y tomando en cuanta lo anterior, por favor confírmenme si la solicitud procede o no?

Quedo muy atenta a sus comentarios.

Saludos,
Rocío

5 Mensajes

Buen Día:

Por favor confírmenme si han podido ver este tema.

Quedo muy atenta a sus comentarios.

Saludos,
Rocío

4.8K Mensajes

Buenos días, Rocio. Te exhortamos a solicitar una consulta técnica para obtener una repuesta vinculante relacionada a tu inquietud. En ese sentido, debes depositar en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de la Administración Local más cercana, el siguiente documento:

1. Formulario Solicitud de Consultas Técnicas (FI-GLEGA-004), llenado y firmado (en el caso de Personas Jurídicas debe estar llenado, firmado y sellado).

Importante: el consultante o su representado debe tener un interés personal y directo sobre la aplicación de la ley a una situación concreta de carácter tributario, también debe exponer con claridad y precisión todos los elementos constitutivos de la situación planteada que motiva su consulta, es decir, indicando de manera expresa la empresa o contribuyente que directamente presenta la situación consultada, con datos exactos, claros y precisos sobre la situación, las operaciones o actividades que se efectúan en la situación, los impuestos sobre los cuales se consulta o las obligaciones fiscales que pueden derivarse. De igual manera puede indicar y fundamentar su opinión al respecto, así como anexar los documentos en que se fundamenta la consulta o sustenten su posición.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

5 Mensajes

hace 5 años

Buen Día:

Por favor confírmenme si han podido ver este tema.

Quedo muy atenta a sus comentarios.

Saludos,
Rocío