1 Mensaje

jueves, 3 de agosto de 2023 12:41

Cerrado

Nacionalización sociedad extranjera

1. Cuál sería el procedimiento para nacionalizar una sociedad extranjera aquí en República Dominicana, y que tiempo aproximadamente este proceso tomaría?

2. En el caso que dicha sociedad extranjera tenga una sucursal aquí en el país, y por ende tenga RNC y un RM, el proceso de nacionalización sería distinto al del primer caso?

Solución oficial

Buenos días. Isabel. Gracias por contactarnos.

 

En atención a su consulta, le informamos que, para solicitar incorporación de una sociedad extranjera dispone de las siguientes vías:

 

Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Oficina Virtual DGII.
  2. En el menú ubicado en la parte superior izquierda, seleccione la opción de “Inscripción y Actualización al RNC”
  3. En el campo “Tipo de Solicitud”, seleccione “Inscripción al RNC” y elija la opción “Sociedades” del listado disponible en el campo “Inscripción al RNC” y pulse el botón Siguiente.
  4. Complete el formulario que visualizará en pantalla, con los datos correspondientes de la sociedad a registrar y presione el botón “Guardar Cambios” en cada una de las secciones que componen el formulario.
  5. Luego de haber completado correctamente las secciones, marque con un cotejo en “Acepto los términos y condiciones” y pulse “Verificar y Continuar”.
  6. Adjunte los documentos requeridos según el tipo el tipo de sociedad comercial (los mismos que se solicitarían presencialmente en formato PDF, PNG o JPG) y presione “Procesar Cambios”.
  7. Visualizará en pantalla un resumen con los datos colocados, escoja el medio de contacto (teléfono o correo electrónico) para la validación del proceso y presione el botón “Enviar”.
  8. Inserte el código que recibirá a través del medio de contacto elegido y pulse la opción “Validar”.
  9. Visualizará en pantalla un mensaje indicándole que su solicitud fue procesada y el número de la misma para fines de seguimiento, presione el botón “Aceptar”.
  10. Dentro del plazo indicado, al correo electrónico proporcionado le será remitido un mensaje, si la solicitud fue preaprobada, estará acompañado de un enlace para que imprima el formulario, lo firme y lo deposite en la administración local más cercana por un accionista o socio mayoritario, miembro del consejo de administración o un representante legal, debidamente apoderado. En caso de que la solicitud haya sido rechazada, el mensaje contendrá los motivos del rechazo.

Consideraciones importantes:

  • En caso de tener requisitos pendientes el sistema le dará una alerta, indicándole que estos deben ser completados.
  • La copia de Registro Mercantil debe ser adjuntada de manera obligatoria.
  • La incorporación al RNC es aprobada cuando el contribuyente deposita el formulario firmado, para lo cual tiene un plazo de 30 días. Luego de depositado el formulario firmado por uno de los representantes autorizados, el acta definitiva será entregada al contribuyente.
  • Si no deposita el formulario firmado dentro del plazo establecido, la solicitud será desestimada.
  • Las solicitudes que en su capital incluyan aportes en naturaleza deberán tramitarlas por el canal presencial.
  • Al momento de digitar el número de recibo del pago del Impuesto Capital Social Autorizado, deberá quitarle el último número para que el sistema la pueda asumir.
  • Para solicitar la inscripción al RNC como Persona Jurídica, los accionistas deben estar previamente registrados, a fin de que el sistema reconozca los números de cédulas de los mismos.

De manera presencial, depositando en el Centro de Asistencia Presencial de la Sede Central o en el área de información de la Administración Local más cercana, los siguientes documentos, atendiendo al tipo de Sociedad:

  1. Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) llenado, firmado y sellado (no obligatorio), con los anexos correspondientes.
  2. Copia del certificado del Registro Mercantil.
  3. Copia de los documentos constitutivo traducido al español, apostillado y registrado en la Cámara de Comercio.
  4. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del accionista o copia del pasaporte (aplica en caso de extranjeros que no posean cédula de identidad y electoral) o copia del acta de nacimiento (aplica en los casos que figuren como accionistas menores de edad).
  5. Copia del título del inmueble (aplica en caso de aporte de inmuebles).            
  6. Copia de la matrícula del vehículo (aplica en caso de aporte de vehículos).
  7. Copia del Certificado de estatus jurídico del Inmueble vigente (aplica en caso de que el bien a aportar sea un inmueble).
  8. Informe del Comisario de Aportes (aplica en caso de aportes en naturaleza).

Nota: En el caso de la sociedad extranjera, no conlleva el pago de impuestos de constitución de compañía.

 

Tiempo de respuesta:

  • Solicitudes por la OFV: 03 días laborables.
  • Solicitudes presenciales: 06 días laborables.

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:

 

Acceda aquí: (http://ms.spr.ly/61212jZw9Y)

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

(Editado)