Hola. Me gustaria saber el regimen tribitario al cual estan sujetas las guarderias o jardines infantiles. Y si necesito registrame o solicitar algun tipo de permiso a la dgii.
Buenos días, Yessi. Toda persona que realice operaciones en el territorio dominicano tiene el deber de inscribirse en calidad de contribuyente en esta DGII, ya sea como Persona Física o Persona Jurídica para operar dentro del marco de la legalidad, así como también ser tomado en cuenta en el mercado local por empresas y demás contribuyentes que exigen facturación comprobada fiscalmente.
Para asistencia respecto con el régimen tributario y/u obligaciones fiscales debes ponerte en contacto con tu oficial de control asignado en la administración local correspondiente.
Para conocer a cuál administración local perteneces puedes comunicarte a nuestro Centro de Contacto DGII (809) 689-3444 Santo Domingo, y sin cargos, al resto del país al 1(809)200-6060. De lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M. y sábados de 8:00 A.M. a 12:00 P.M.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
Debes indicar si la guardería o jardín infantil estará operando como un centro privado o como una organización sin fines de lucro. Si esta entidad funcionará como una ONG debes acogerte a la Ley 122-05 sobre regulación de las entidades sin fines de lucro / Ver también el reglamento de la Ley - Decreto 40-08.
Pasos a seguir:
1.- Registrar el nombre comercial en ONAPI, costo del servicio $4,755.00
2.- Solicitar certificación de nombre comercial en ONAPI, costo del servicio $1,288.00
3.- Crear estatutos que estarán rigiendo la institución (Tomando en cuenta los parámetros establecidos en la Ley 122-05). Este documento debe ser avalado por la firma de un Notario Público de la región, costo del servicio $2,000.00 / contrato bajo firma privada según ley de notarios.
4.- Preparar una relación de los miembros que formarán parte de la ONG (Ver parámetros establecidos en la Ley 122-05). Mínimo 5 miembros (Presidente, vicepresidente, secretaria, tesorera y vocal), si son más de 5 miembros puede asignar más vocales.
5.- Confeccionar Acta de Asamblea Constitutiva. Se debe incluir un párrafo, donde se autoriza al presidente de la entidad, a firmar todos los documentos que sean necesarios para constituir la Organización Sin Fines de Lucro.
6.- Estos documentos serán registrados en el ayuntamiento del distrito municipal o del municipio donde estará operando el centro infantil (Departamento de Registro Civil e Hipotecas). costo del servicio, estará variando de $2,500.00 a $3,00.00
7.- Compra de impuestos de incorporación en la Secretaria de la Procuraduría General de la República o Procuraduría Regional de la Provincia X, costo del servicio $2,500.00
8.- Depositar todos los documentos anteriores, debidamente firmados, incluir siglas de firma de cada miembro, se agrega además 4 juegos de copias de los documentos anteriores.
9.- Después de aprobada la incorporación de la ONG, se procede a publicar esta información en un periódico de circulación nacional (Ver los datos que debe contener esta publicación / Ver Ley 122-05), costo del servicio $850.00 a $1,250.00.
10.- Luego se preparan 2 juegos de expedientes, incluir publicación del periódico, se confeccionan dos (2) comunicaciones, una dirigida al Tribunal de Juzgado de Paz de la provincia y otra carta dirigida al Tribunal de 1ra Instancia de la provincia. Esto con el objetivo de depositar en esos tribunales la incorporación de la ONG.
11.- Finalmente, se procede al registro de la ONG en la DGII
Para solicitar la incorporación al RNC a través de las siguientes vías:
Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:
1. Ingrese a la Oficina Virtual DGII. 2. En el menú Inscripción, seleccione la opción Personas Jurídicas. 3. Complete el formulario que le aparecerá en la pantalla y presione el botón Enviar documento.
Nota importante: Para solicitar la incorporación (inscripción) al RNC como Sin Fines de Lucro a través de nuestro portal, los miembros deben estar previamente registrados como Personas Físicas, a fin de que el sistema reconozca los números de cédulas de estos.
De manera presencial, depositando en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de la Administración Local más cercana, los siguientes documentos:
1. Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) llenado, firmado y sellado (no obligatorio), con los anexos correspondientes. 2. Copia de la Resolución emitida por la Procuraduría General de la República. 3. Copia del Certificado de Registro emitido por la Procuraduría General de la República (no aplica para incorporaciones de iglesias). 4. Copia del certificado de Nombre Comercial emitido por ONAPI (no aplica para incorporaciones de iglesias).
Sin otro particular, se despide
Cordialmente,
Luis Felipe Núñez Colaborador Comunidad de Ayuda DGII
Solución oficial
R R
4.8K Mensajes
hace 6 años
Para asistencia respecto con el régimen tributario y/u obligaciones fiscales debes ponerte en contacto con tu oficial de control asignado en la administración local correspondiente.
Para conocer a cuál administración local perteneces puedes comunicarte a nuestro Centro de Contacto DGII (809) 689-3444 Santo Domingo, y sin cargos, al resto del país al 1(809)200-6060. De lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M. y sábados de 8:00 A.M. a 12:00 P.M.
¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
0
Luis Felipe Núñez Rguez.
325 Mensajes
hace 6 años
Debes indicar si la guardería o jardín infantil estará operando como un centro privado o como una organización sin fines de lucro. Si esta entidad funcionará como una ONG debes acogerte a la Ley 122-05 sobre regulación de las entidades sin fines de lucro / Ver también el reglamento de la Ley - Decreto 40-08.
Pasos a seguir:
- 1.- Registrar el nombre comercial en ONAPI, costo del servicio $4,755.00
- 2.- Solicitar certificación de nombre comercial en ONAPI, costo del servicio $1,288.00
- 3.- Crear estatutos que estarán rigiendo la institución (Tomando en cuenta los parámetros establecidos en la Ley 122-05). Este documento debe ser avalado por la firma de un Notario Público de la región, costo del servicio $2,000.00 / contrato bajo firma privada según ley de notarios.
- 4.- Preparar una relación de los miembros que formarán parte de la ONG (Ver parámetros establecidos en la Ley 122-05). Mínimo 5 miembros (Presidente, vicepresidente, secretaria, tesorera y vocal), si son más de 5 miembros puede asignar más vocales.
- 5.- Confeccionar Acta de Asamblea Constitutiva. Se debe incluir un párrafo, donde se autoriza al presidente de la entidad, a firmar todos los documentos que sean necesarios para constituir la Organización Sin Fines de Lucro.
- 6.- Estos documentos serán registrados en el ayuntamiento del distrito municipal o del municipio donde estará operando el centro infantil (Departamento de Registro Civil e Hipotecas). costo del servicio, estará variando de $2,500.00 a $3,00.00
- 7.- Compra de impuestos de incorporación en la Secretaria de la Procuraduría General de la República o Procuraduría Regional de la Provincia X, costo del servicio $2,500.00
- 8.- Depositar todos los documentos anteriores, debidamente firmados, incluir siglas de firma de cada miembro, se agrega además 4 juegos de copias de los documentos anteriores.
- 9.- Después de aprobada la incorporación de la ONG, se procede a publicar esta información en un periódico de circulación nacional (Ver los datos que debe contener esta publicación / Ver Ley 122-05), costo del servicio $850.00 a $1,250.00.
- 10.- Luego se preparan 2 juegos de expedientes, incluir publicación del periódico, se confeccionan dos (2) comunicaciones, una dirigida al Tribunal de Juzgado de Paz de la provincia y otra carta dirigida al Tribunal de 1ra Instancia de la provincia. Esto con el objetivo de depositar en esos tribunales la incorporación de la ONG.
- 11.- Finalmente, se procede al registro de la ONG en la DGII
Para solicitar la incorporación al RNC a través de las siguientes vías:Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:
1. Ingrese a la Oficina Virtual DGII.
2. En el menú Inscripción, seleccione la opción Personas Jurídicas.
3. Complete el formulario que le aparecerá en la pantalla y presione el botón Enviar documento.
Nota importante: Para solicitar la incorporación (inscripción) al RNC como Sin Fines de Lucro a través de nuestro portal, los miembros deben estar previamente registrados como Personas Físicas, a fin de que el sistema reconozca los números de cédulas de estos.
De manera presencial, depositando en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de la Administración Local más cercana, los siguientes documentos:
1. Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) llenado, firmado y sellado (no obligatorio), con los anexos correspondientes.
2. Copia de la Resolución emitida por la Procuraduría General de la República.
3. Copia del Certificado de Registro emitido por la Procuraduría General de la República (no aplica para incorporaciones de iglesias).
4. Copia del certificado de Nombre Comercial emitido por ONAPI (no aplica para incorporaciones de iglesias).
Sin otro particular, se despide
Cordialmente,
Luis Felipe Núñez
Colaborador Comunidad de Ayuda DGII
0