viernes, 3 de julio de 2020 16:06

Cerrado

FRANQUICIAS, PYMES.

Buenas tardes, como puedo constituirme como una PYMES con un RNC solo para mi, con el nombre de una franquicia que aun no esta registrada. Osea compre el derecho a utilizar el nombre de la franquicia pero quiero constituirme con ese nombre como una PYMES.

Y cuales son los pasos a seguir?

Solución oficial

4.8K Mensajes

hace 5 años

Buenas tardes, Katherine. En el caso de las franquicias para registrarse ante la DGII, deben optar por uno de los tipos de sociedades establecidos en la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (S.A., S.R.L, S.A.S, etc.). 

En este sentido, los requisitos dependerán del tipo de sociedad que escojan.

Si deseas inscribir una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) puedes solicitar la incorporación al RNC a través de las siguientes vías:

Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:

1. Ingresa a la Oficina Virtual DGII.
2. En el menú Inscripción, selecciona la opción Personas Jurídicas.
3. Completa el formulario que te aparecerá en la pantalla y presiona el botón Enviar documento.

Para solicitar la incorporación (inscripción) al RNC como Persona Jurídica a través de nuestro portal, los accionistas deben estar previamente registrados como Personas Físicas, a fin de que el sistema reconozca los números de cédulas de los mismos. 

Al momento de completar el formulario de solicitud, en el campo correspondiente al Registro Mercantil, solo debes colocar números, no debes incluir las letras.

Nota: Al momento de introducción el numero de la autorización de pago el contribuyente deberá de quitarle el último número a la autorización de pago para que el sistema la pueda asumir.

De manera presencial, depositando en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de la Administración Local más cercana, los siguientes documentos, atendiendo al tipo de sociedad:

1. Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) llenado, firmado y sellado (no obligatorio), con los anexos correspondientes. 
2. Copia del acto constitutivo registrado en la Cámara de Comercio. (aplica si tiene aporte en naturaleza). 
3. Copia de la certificación de depósito bancario, que indique el nombre de la sociedad, el monto depositado y que dicho monto fue depositado para la incorporación de la misma (aplica si el aporte es el numerario). 
4. Copia del certificado del Registro Mercantil. Copia del certificado de nombre comercial emitido por ONAPI. 
5. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral de ambos lados del accionista o copia del Pasaporte (en caso de extranjeros que no posean Cédula de Identidad y Electoral).

Importante: en vista del estado de emergencia declarado por el COVID-19 hemos tomado medidas referente a la asistencia presencial en nuestras oficinas (requerimientos mediante citas), por lo que, te exhortamos consultar los Avisos 63-20 y 64-20:

https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/avisosInformativos/Documents/2020/63-20.pdf
https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/avisosInformativos/Documents/2020/64-20.pdf

Puedes visitar el Centro de Asistencia al Contribuyente (CAC) en el horario establecido y tomando en cuenta las medidas indicadas en nuestros avisos, sin embargo, para visitar las Administraciones Locales debes requerir una cita de acuerdo con dicho aviso.

Para más información puedes acceder mediante este enlace:

https://ayuda.dgii.gov.do/dgii/topics/ca1041-que-debo-hacer-para-incorporarme-inscribirme-al-rnc-com...

Nota: recuerda que de acuerdo con nuestras Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII, todas las consultas realizadas deben ser colocadas en la categoría “Discusiones”. En ese sentido, procedimos a realizar las correcciones de lugar a tu publicación.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!
Hola Katherine

Espero te encuentres bien, es bien sencillo si me escribes al Whatsapp (829-967-7572) te puedo ayudar con este tema ya que es un poco complejo. 


Saludos

10 Mensajes

hace 5 años

  1. Registrar el Nombre Comercial en la Oficina Nacional de Propiedad.
  2. Registrar los Documentos Legales en la Cámara de Comercio y.
  3. Solicitar el Registro Nacional del Contribuyente (RNC) ...
  4. Para Empresas que Realizan Procesos Industriales deben también obtener.
en realidad es sencillo lo trabajoso seria  que supieras que registrarte con RNC implica  pago de impuesto y debes definir que actividad tiene tu empresa y debes  saber si lo harás con tu cedula osea nombre o con un nombre  jurídico de compañía, varia según el reglón y la actividad ,  por ultimo debes tener una clientela   que te  haga  compras fijas o flujo constante  así seria mas beneficiosa financiera mente tener RNC pero si es una actividad propia  como por ejemplo Bienes raiz o   crear tu propia marca bajo un nombre  de moda o cualquier otra  rublo de mediana o grande empresa, espero que te sirva . si  quieres asistencia mi numero es :829-966-0024 ( Contador Pedro Marino)  en cada lugar te diran los impuesto que pagar y documentacion que debes tener  entre ellas  documentacion legal  que puede hacer en una papeleria de abogados    que digiten   o con un contador o licenciado . Los beneficios del RNC es la venta al por mayor con empresas   que requieren RNC, facilidad del  credito bancario  y el credito fiscal o la facilidad de los comprobantes fiscal 

50 Mensajes

hace 5 años

Si necesitas asistencia al respecto puedes comunicarte al 8092197127