AD

martes, 25 de febrero de 2025 17:52

Cerrado

Formato de envío 609

Buenas tardes,

En el caso de efectuar un pago por servicios al exterior en el mes siguiente del comprobante, por ejemplo realizar el pago en Enero 2025 de un comprobante de fecha diciembre 2024, en el formato de envío 609 el comprobante debe informarse en el período Enero 2025, cuando se efectuó el pago, y no en Diciembre 2024.

Esto es correcto?

Solución oficial

Buenas tardes, Anabella. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, el Formato de pagos al exterior (609) está compuesto de la siguiente manera:

 
Encabezado
  • RNC o Cédula: Esta casilla se debe completar con el Registro Nacional de Contribuyente (RNC) del contribuyente (Persona Física o Jurídica) que remite la información.

  • Periodo: En esta casilla se debe seleccionar el periodo que corresponde la información a remitir. El periodo se encuentra en formato (año/mes).

  • Cantidad Registros: Esta casilla se debe completar con la cantidad de líneas a utilizar en el detalle del formato. No se debe incluir la línea de encabezado en el conteo de los registros.
Detalle
  • Razón Social: Esta casilla se debe completar con la razón social del proveedor de los bienes o servicios.

  • Tipo ID Tributaria: Esta casilla se debe seleccionar el tipo de contribuyente (Persona Física o Persona Jurídica) al que se le realiza el pago.

  • ID Tributaria: Esta casilla se debe completar con la información del contribuyente que se le realiza la retención.

  • País Destino: En esta  casilla se debe seleccionar el país hacia el cual se realiza el pago según el estándar internacional de códigos de países establecidos por la Organización Internacional de Normalización en la tabla ISO 3166.

  • Tipo Servicios Adquiridos: En esta casilla se debe seleccionar el tipo de servicio prestado, de acuerdo a la clasificación establecida.

  • Detalles del Servicio Adquirido: En esta casilla se debe seleccionar el concepto del servicio que le fue prestado, de acuerdo a la categorización establecida.

  • Parte Relacionada: En esta casilla debe indicar si la operación fue efectuada con una parte relacionada o no, conforme a las disposiciones establecidas en los párrafos I y IV del artículo 281 del Código Tributario.

  • Número de Documento: Esta casilla debe ser completada con la información del número de documento utilizado en la operación.

  • Fecha Documento: Esta casilla debe ser completada con la fecha en el documento base. La misma debe estar en formato año/mes/día.

  • Monto Facturado: Esta casilla se debe completar con la sumatoria del monto total facturado de los documentos registrados.

  • Fecha Retención ISR: Esta casilla debe ser completada con la fecha en que se realiza la acción de retención. La misma debe estar en formato año/mes/día.

  • Renta Presunta: Esta casilla debe ser completada con el monto que servirá como base para el cálculo del ISR retenido (Art. 305 Código Tributario).

  • ISR Retenido: Esta casilla debe ser completada con el monto del ISR retenido producto de la prestación o locación de servicios.

Consideraciones Importantes:

 

Aquellas casillas a completarse con valores, se debe incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos.
Estas informaciones entrarán en vigencia a partir del periodo de mayo 2018.
 
Para conocer todo lo relacionado al llenado y envío de los formatos 606 y 607 puede consultar los instructivos disponibles en nuestra página de internet.
 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

15 Mensajes

hace 2 meses

La respuesta dada no corresponde a mi consulta

Buenas tardes, Anabella. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, si corresponde a su consulta, se le explicó en que consiste cada casilla, por lo que, puede validar que en el registro el comprobante hay 2 fechas, la fecha del documento que es la fecha que posee su comprobante y la fecha de retención que es cuando se realiza la retención al momento de realizar el pago.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.