lunes, 19 de junio de 2023

Cerrado

Exportaciones

Buenas tardes,
Si una compañía se dedica a la producción y venta de cigarros artesanales, para ventas locales, pero decide empezar a exportar, ¿Cuál sería el procedimiento a seguir para su autorización para exportar?

por otro lado, una vez pueda exportar, ¿Qué tipo de comprobante utilizaría para esa venta?
 tengo entendido que es una operación exenta de ITBIS, ¿en qué formularios se reporta?

Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

Buenas tardes, Katherine. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, a fines de conocer el procedimiento a seguir para constituirse como exportador le invitamos a acceder a la Guía del Exportador disponible en el portal del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (PRODOMINICANA), la cual adjuntamos en el siguiente enlace: https://cutt.ly/wwtdFYux

 

En otro orden, las exportaciones están gravadas con tasa cero, se sustentan en el Comprobante de Exportaciones (B16) en el caso particular de la exportación de bienes y se reporta dicha transacción en el Formato 607 y la Declaración IT-1 respectivamente. 

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:

 

Acceda aquí: (http://ms.spr.ly/61212jZw9Y)

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

 

(Editado)