5 Mensajes

jueves, 28 de noviembre de 2019

Cerrado

ERROR COEFICIENTE DE PROPORCIONALIDAD

QUE HACER CUANDO EL IT1 TE DA EL ERROR DE QUE EL COEFICIENTE DE PROPORCIONALIDAD EN EL ANEXO A, NO CORRESP. CON LA DIST. DE LAS OP. EN EL IT1.
Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

4.8K Mensajes

hace 6 años

Buenas tardes, Annie. Debes verificar el cálculo de la casilla 54 del coeficiente de la proporcionalidad (Anexo A), ya que la alerta es generada cuando el mismo se encuentra erróneo.

Te recomendamos descargar el formulario IT-1 2019 en Excel, ya que este realiza el cálculo automáticamente, el cual podrás utilizar para obtener el valor correcto.

Te exhortamos consultar el nuevo instructivo para la Declaración Jurada de ITBIS (IT-1 2019), a través del siguiente enlace:

https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/bibliotecaVirtual/contribuyentes/itbis/Documents/5-Instru...

Para más información te recomendamos consultar con el área de fiscalización de la administración local que te corresponde, ya que es la encargada de instruir a los contribuyentes sobre el llenado adecuado de formatos, formularios, declaraciones juradas y los cálculos que estas poseen.

Para conocer a cuál administración local pertenece una entidad, puedes comunicarte a nuestro Centro de Contacto DGII (809) 689-3444 Santo Domingo, y sin cargos, al resto del país al 1(809)200-6060. De lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M. y sábados de 8:00 A.M. a 12:00 P.M.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

hace 6 años

IDEA - Eliminar el Error del Coeficiente de Proporcionalidad

Recomendaciones:

1.- Para completar el Formato 606 y/o Anexo A del IT-1, primero debemos estar claro si la empresa aplica para proporcionalidad; es decir, si la empresa capta sus ingresos de forma gravada o exenta,

2.- Si aplica para la proporcionalidad, en ese sentido en el Formato 606 debo clasificar los gastos por servicios que entran en la columna 13 del Formato 606; se entiende por gastos que entran a la proporcionalidad, los que se incurren y no sabemos a ciencia cierta en qué proporción estos gastos incidieron y/o contribuyeron en la gestión de las ventas exentas y gravadas.

3.- Las partidas clasificadas 09-Compras que forman parte del Costo y las Compras de Activos Fijos Categoría I, no entran en la columna de proporcionalidad, las demás clasificaciones que contienen ITBIS la debemos incluir en la columna 13 de proporcionalidad del Formato 606,

4.- Es vital, antes de proceder con la Declaración del Anexo A, revisar el estatus de envío del Formato 606 y 607; si la información no se encuentra debidamente recibida por la DGII puede provocar un error de coeficiente,


5.- Pase de información del Formato 606 al Anexo A del IT-1 2019:

- Si la empresa realiza importaciones, se deben considerar dentro del Anexo A el ITBIS pagado en aduanas. Esta información la obtenemos desde la Oficina Virtual – Consultas.

- Consulta DGA, el valor se estará colocando en la fila 49 columna Importaciones del Anexo A del IT-1.

- La sumatoria de los ITBIS en compras 09 que forman parte del costo, se registran en la fila 50 columna compras locales del Anexo A.

En el caso de servicios que no entran en la columna 13 de la proporcionalidad del formato 606. La sumatoria de los ITBIS en servicios 02 y otras categorías, se registran en la fila 51 columna servicios del Anexo A.

En el caso de servicios que si entran en la columna 13 de la proporcionalidad del formato 606. La sumatoria de los ITBIS servicios que provienen de la columna 13 del Formato 606, se colocan en la fila 53 columna servicios del Anexo A.


6.- Tomar en cuenta con mucho cuidado las partidas de ingresos que estaremos clasificando como ingresos no gravados en el Formulario IT-1.


Ejemplo: No confundir estas casillas 

- Casilla 4 / Formulario IT-1 = La partida de Ingresos Exentos por Venta de Bienes y Servicios, 
- Casilla 5 / Formulario IT-1 = La partida de Ingresos Exentos por Destino, es equivalente a las ventas que realizamos a las entidades de Régimen Especial (Zonas Francas, etc...) / NCF B14


Tener cuidado en la colocación de los importes correspondientes en cada caso,

Sin más que agregar, queda de ustedes,


Muy cordialmente,


Luis Felipe
Colaborador Comunidad de Ayuda DGII

6 Mensajes

hace 6 años

Algo que agregar; cuando obtengas el coeficiente de proporcionalidad, debes ponerlo en la casilla 54 del anexo A sin redondear, es decir con por lo menos cuatro decimales luego del punto.