3 Mensajes
Emisión Primera Placa - Fabricación en el país - No hay facturas
Saludos!
Si una empresa desea comprarle una Volqueta a una persona física, un señor mayor de casi 70 años, quien dice que la fabricó hace 4 años para un hijo de él, pero ahora la desea vender, porque ya no la van a usar, nunca ha sido usada. El señor no tiene papales de la volqueta (porque es de fabricación local, tampoco tiene las facturas, no tiene chasis, ni placa, ni matrícula); que quien compre es quien debe sacarle los papeles.
Quisiéramos saber si se podría hacer:
1- Una Declaración Jurada de que el Señor indique que la Volqueta es propiedad de él.
2- Un Contrato de Venta de Inmueble.
3- Una factura de Proveedor Informal, para la empresa retenerle el 18%.
Para así con esa documentación que la DGII y el INTRANT pueda otorgarle Chasis a la Volqueta.
Si hay algún otro paso / proceso adicional, favor de informar.
A la espera de su pronta repuesta,
Queda con Dios!
Solución oficial
OTM .
2.3K Mensajes
hace 4 años
Buenos días Leilei. Gracias por escribirnos.
Para solicitar la primera placa de un vehículo de motor construido o reconstruido en el país debe depositar en el Departamento de Vehículos de Motor, los siguientes documentos:
1. Carta de solicitud firmada [en caso de Personas Jurídicas debe estar timbrada, firmada y sellada] que indique los datos del vehículo y de la persona autorizada a realizar el trámite.
2. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del propietario del vehículo.
3. Certificación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que indique el chasis asignado.
4. Planos de construcción.
5. Declaración Jurada de Responsabilidad notariada y legalizada.
6. Facturas u otros documentos que soporten la construcción del vehículo. Estos deben indicar el RNC de la empresa que realizó el servicio y el Número de Comprobante Fiscal (NCF) utilizado.
7. Certificación de la Dirección General de Aduanas.
8. Certificación emitida por el Plan Piloto.
9. Poder notariado y legalizado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
10. Recibo de pago de la Procuraduría General por concepto de legalización (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
11. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, de la persona autorizada (aplica en caso de que el trámite sea mediante un poder o una autorización de una compañía).
12. Presentar el vehículo para revisión física.
Costo del Servicio:
* RD$2,500.00 por la primera placa.
* RD$1,100 por el registro del vehículo.
* RD$100.00 por la impresión de la matrícula.
Para verificar los pasos de agendar una cita, por favor acceda al siguiente enlace:
CA4486 ¿Qué debo hacer para agendar una cita para realizar un trámite de Vehículos de Motor a través del portal web y Oficina Virtual? | Comunidad de Ayuda de la Dirección General de Impuestos Internos (dgii.gov.do)
Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura. Visita: www.dgii.gov.do/ofv
Es un placer servirle, Leilei.
2
0