lunes, 7 de abril de 2025 16:28

Duplicado de placa

Que debo hacer para gestionar el duplicado de mi placa reportada por perdida de motor aún estando a nombre de la agencia. "Tengo matrícula original,carta de ruta".

Solución oficial

Buenas tardes, Jerfi. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, para solicitar un duplicado de placa por pérdida debe depositar en el Centro de Servicios de Vehículos de Motor Malecón Center o Plaza Luperón (para los casos de Santo Domingo) o en el Centro de Transacciones de Vehículos de Motor Santiago (para los casos del interior), los siguientes documentos:

  1. Carta de solicitud timbrada, firmada y sellada que indique los datos del representante y de la motocicleta (aplica en caso de Personas Jurídicas).
  2. Copia de la Cédula de Identidad, de ambos lados, de quien firma la carta (aplica en caso de Personas Jurídicas).
  3. Matrícula original.
  4. Tres (3) publicaciones certificadas y selladas de un periódico de circulación nacional de 3 días diferentes que informe la pérdida de la placa.
  5. Certificación vigente por pérdida emitida por el Plan Piloto (para las localidades donde exista Plan Piloto) o Certificación de Denuncia de la Policía Nacional (para las localidades donde no exista Plan Piloto).
  6. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del titular de la matrícula o Pasaporte si es extranjero (aplica en caso de Personas Físicas).
  7. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, de la persona autorizada a realizar el trámite (aplica en caso de Personas Jurídicas).
  8. Copia del acto de venta notarizado y legalizado (aplica cuando el trámite es realizado por el comprador de la motocicleta y no se ha efectuado el traspaso).
  9. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del comprador (aplica cuando el trámite es realizado por el comprador de la motocicleta y no se ha efectuado el traspaso).
  10. Poder notarizado y legalizado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
  11. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del apoderado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).
  12. Carta de autorización de la entidad financiera (aplica en caso de que la motocicleta este financiada).
  13. Certificación emitida por Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (DIGESETT) antigua AMET (aplica en caso de que la motocicleta esté detenida).

Tiempo de respuesta:
Inmediato; No obstante, el tiempo de compromiso de estas solicitudes es de un tiempo no mayor a 1 día laborable.

Costo del servicio:
○ RD$200.00 por la emisión de la nueva placa.
○ RD$100.00 por la impresión de la matricula.

Forma de pago:
Efectivo o cheque certificado o de administración.

Donde pagar:
Unidades de Caja de la DGII.

Quienes pueden solicitar:
Personas Físicas y Jurídicas propietarias de vehículos de motor.

Cuando solicitar:
Según necesidad.

Importante:

  • Es el procedimiento mediante el cual los contribuyentes y ciudadanos solicitan que le sea emitida nuevamente la chapa de sus vehículos o motocicletas a causa de pérdida o deterioro de estas.
  • Conforme la Ley 63-17, la Dirección General de Impuestos Internos está facultada para contactar o hacer comparecer a las partes involucradas en los trámites solicitados, así como también para rechazar aquellos que incumplan con las disposiciones definidas en las leyes vigentes.
  • Estos requisitos aplican para motocicletas oficiales y exoneradas.
  • Luego de realizado el duplicado de placa, debe esperar 30 días para solicitar el traspaso.

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Luego de haber transcurrido 24 horas sin recibir la información, cerraremos la pregunta, en caso de aún requerir la asistencia por favor crear una nueva.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.