martes, 31 de mayo de 2022

Cerrado

Donación

¿Cuál es el procedimiento para hacer una donación a un club deportivo?

Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

Buenas tardes Besquel. Gracias por contactarnos.

 

Para declarar una donación debe presentar en la Administración Local que le corresponde al donatario (beneficiario) los siguientes documentos:

 

Personas Jurídicas:

 

  1. Formulario de Declaración Jurada de Donaciones (SD-3) y sus anexos en original, llenado, firmado, sellado y notariado.
  2. Acta de donación notariada y legalizada por la Procuraduría General de la República.
  3. Copia de los títulos o matrículas de bienes muebles e inmuebles o carta de la compañía informando las acciones (en caso de donación de acciones).
  4. Acta de asamblea donde se apruebe la donación.
  5. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del donatario o beneficiario.
  6. Carta de autorización a terceros timbrada, firmada y sellada (aplica en caso de que sea un apoderado o representante que realice la solicitud).

Nota:


El impuesto (27% del valor de la donación) debe ser pagado a más tardar treinta (30) días, contados a partir de la recepción de la notificación de pago del impuesto.

Entre Entidades Estatales y/o Sin Fines de Lucro y viceversa:

 

Para realizar la declaración de donación entre entidades estatales y/o sin fines de lucro debe agotar el siguiente procedimiento:

 

Paso I

Solicitar autorización para la no aplicación del impuesto ante el Ministerio de Hacienda, aportando la documentación que esa entidad le requiera.

 

Paso II

Una vez obtenga la autorización del Ministerio de Hacienda debe depositar en el área de información de las Administraciones Locales de la DGII, los siguientes documentos:

 

  1. Formulario de Declaración Jurada de Donaciones (SD-3) y sus anexos en original, llenado, firmado, sellado y notariado.
  2. Acta de donación notariada y legalizada por la Procuraduría General de la República, suscrita entre los representantes legales de cada institución con sus respectivos sellos.
  3. Copia de los títulos o matrículas de bienes muebles e inmuebles.
  4. Decreto o Resolución donde se apruebe al donante suscribir la donación (no aplica cuando el donante es una entidad descentralizada).
  5. Copia de las Cédulas de Identidad y Electoral, de ambos lados, de los representantes.
  6. Autorización del Ministerio de Hacienda (aplica cuando la donación sea bienes y muebles).
  7. Certificación de no aplicación del impuesto emitida por la DGII (aplica cuando la donación sea de bienes inmuebles).

Importante:

 

  • Las donaciones se deben declarar dentro de los 30 días hábiles después de haber elaborado el acto de donación.
  • Las donaciones exentas deben ser declaradas en el SD-3 para fines de control tributario.

Tiempo de Respuesta: 45 días laborables.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros. Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:

 

Acceda aquí (https://es.surveymonkey.com/r/encuesta_satisfaccion_servicio_Comunidad_de_ayuda_DGII_KP3YFC8)

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura. Visita: www.dgii.gov.do/ofv

 

Es un placer servirle.