viernes, 21 de marzo de 2025

Cerrado

consulta de vehiculos

Buenos días.
Tengo 2 dudas si por favor me pueden ayudar.
Tenía un vehículo financiado ya lo, pague el banco, me dio la carta, puedo ir a cualquiera oficina de la dgii o a mi administración local.
La otra consulta es tengo un amigo que tiene un vehículo registrado en la dgii, pero ese vehículo es del 1968, destruido, cuál es el procedimiento a seguir .
feliz fin de semana 
Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

Buenos días, Leonardo. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, para solicitar el levantamiento de oposición de un vehículo de motor por venta condicional, garantías mobiliarias o intransferibilidad a favor de terceros debe depositar en las Unidades de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor de la Administraciones Locales o los Centros de Servicios/Transacciones de Vehículos de Motor, los siguientes documentos:

  1. Carta de saldo (solo aplica para oposiciones interpuesta por personas jurídicas) o acto de alguacil.

  2. Certificación de cancelación o vencimiento de la garantía en el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias (SEGM) del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) de acuerdo con la Ley 45-20 (aplica en caso de venta condicional o de garantías mobiliarias).

  3. Matrícula original. 

  4. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral de ambos lados del propietario del vehículo o Pasaporte si es extranjero. 

  5. Poder notarizado y legalizado (aplica en caso de que un apoderado sea quien realice el trámite). 

  6. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral de ambos lados de la persona autorizada a realizar la transacción (aplica en caso de que la solicitud se realice mediante una carta) o copia del carné de identificación del alguacil (aplica en caso de que la solicitud se realice mediante acto de alguacil).

  7. Carta de autorización de la empresa timbrada, firmada y sellada, indicando la persona autorizada a realizar el trámite (aplica en caso de Personas Jurídicas).

  8. Certificación de la Superintendencia de Bancos que indique que el vehículo no tiene deuda pendiente (aplica en caso de que entidad que colocó la oposición haya sido disuelta).

  9. Constancia fehaciente de los pagos que quedaron pendientes de liquidar al momento de la suscripción del instrumento notarial inicial.

Importante:

  • Es el procedimiento mediante el cual los contribuyentes y ciudadanos, luego de concluido el financiamiento, solicitan que sea levantada la oposición o impedimento colocada a los vehículos por la entidad financiera.

  • Para realizar el levantamiento de esta oposición, es necesario que la entidad financiera haya realizado el prelevantamiento de la misma. Puede confirmar si la oposición fue pre levantada, comunicándose con el Centro de Contacto DGII proporcionando los datos del vehículo.

  • Una intransferibilidad es cuando el vehículo está financiado por alguna institución financiera y en la matrícula se coloca una oposición por “garantías inmobiliarias” o "venta condicional".

  • La solicitud de levantamiento de oposición por venta condicional, intransferibilidad a favor de tercero y de garantías inmobiliarias requerida por alguaciles y entidades financieras en los Servicios Personalizados de las Administraciones Locales de Santo Domingo, si supera la cantidad de 10 vehículos, puede ser dirigida al Centro de Servicios de Vehículos de Motor Malecón Center o al Centro de Servicios de Vehículos de Motor Plaza Luperon.

  • Las solicitudes de levantamiento de oposiciones de vehículos de motor por venta condicional, garantías inmobiliarias o intransferibilidad a favor de terceros de entidades financieras que han sido fusionadas debe depositar los documentos que sustentan la fusión de las entidades, anexando a estas la certificación de la Superintendencia de Bancos y Junta Monetaria aprobando la fusión y/o compra de cartera activa de clientes. El contrato de Cesión de Garantías debe estar endosado al nuevo adquiriente y registrado, para que el Dpto. de Vehículos de Motor pueda procesar correctamente el cambio de acreedor de garantías en el sistema.

  • En los casos de que la carta de saldo sea con firma digital, la misma solo será aceptada cuando se realice la validación con el código QR y muestre que en efecto cumple con todos los mecanismos de autenticación de la entidad financiera que interpuso la oposición.

  • Conforme la Ley 63-17, la Dirección General de Impuestos Internos está facultada para contactar o hacer comparecer a las partes involucradas en los trámites solicitados, así como también para rechazar aquellos que incumplan con las disposiciones definidas en las leyes vigentes.

Tiempo de respuesta:
Inmediato; no obstante, si la solicitud es vía acto de alguacil al Centro de Servicios de Vehículos de Motor Malecón Center o al Centro de Servicios de Vehículos de Motor Plaza Luperón posee un tiempo de compromiso de 10 días laborables.

Costo del Servicio:
• RD$100.00 por la cesación.
• RD$100.00 por la impresión de la nueva matrícula.

 

Con relación al caso de su amigo:

 

Para solicitar la eliminación de un vehículo que fue convertido en chatarra debe depositar en el Centro de Servicios de Vehículos de Motor Malecón Center o en el Centro de Servicios de Vehículos de Motor Plaza Luperón, los siguientes documentos:

  1. Formulario de Solicitud de Eliminación de Vehículos de Motor (GRCIV-011), llenado y firmado [en caso de Personas Jurídicas debe estar llenado, firmado y sellado].

  2. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, del propietario del vehículo (en caso de Personas Físicas).

  3. Matrícula original.

  4. Constancia de una publicación certificada y sellada en un periódico de circulación nacional de cada caso (aplica en caso de pérdida de placa o matrícula).

  5. Certificación emitida por Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (DIGESETT) antigua AMET, indicando que el vehículo fue desmantelado (aplica solo para vehículos públicos).

  6. Documentos de la liquidación de la compañía de seguro (aplica en caso de que el vehículo haya sido liquidado por la aseguradora).

  7. Copia del acta de denuncia de accidente de tránsito (aplica para vehículos que no poseen seguro).

  8. Poder notariado y legalizado (aplica en caso de ser un apoderado quien realice el trámite).

  9. Carta de autorización timbrada, firmada y sellada, indicando la persona autorizada a realizar el trámite (aplica en caso de Personas Jurídicas).

  10. Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados, de la persona autorizada (en caso de que la solicitud sea realizada por un apoderado).

  11. Devolver la placa.

Costo del Servicio:

*Este trámite es gratuito. Sin embargo, cuando el contribuyente requiera que se le emita una certificación, debe efectuar el pago de RD$300 pesos.

Tiempo de respuesta: 10 días laborables.

Quienes pueden solicitar:
Personas Físicas, Jurídicas y Ciudadanos.

Cuando solicitar:
Según necesidad.

Consideraciones Importantes:

  • En caso de no aportar la placa y matrícula original, debe presentar la chatarra para fines de inspección física.


  • Si el vehículo tiene alguna oposición, debe realizar el levantamiento de esta antes de solicitar la eliminación. 


  • Cuando el registro de un vehículo es eliminado por ser convertido en chatarra, no puede ser registrado nuevamente.

  • En caso de que el propietario del vehículo haya fallecido, los herederos deben realizar y liquidar la declaración sucesoral y luego solicitar la eliminación del registro del vehículo que fue convertido en chatarra.

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

(Editado)