15 Mensajes

martes, 7 de marzo de 2023 02:15

Cerrado

Compra venta de acciones de los EEUU

👋Hola, hace un tiempo escribí un tema respecto a esto, pero no lo tuve muy claro debido a que no tengo mucho conocimiento técnico del área fiscal. Sucede que estoy iniciando mi proceso de invertir en acciones en la bolsa de EEUU, desde la Rep. Dom. con una plataforma digital de EEUU (Broker online).


Pero no lo tengo muy claro, por lo que tengo las siguientes cuestiones:


1. ¿Si vendo mis acciones debo declarar impuestos en Rep. Dom. a pesar de que EEUU me cobra los impuestos de su país?


2. Si es asi, ¿En que momento debo declararla? ¿Al recibir el dinero en mi banco local o cuando venda por medio de la plataforma digital donde compro acciones y se ve mi saldo en efectivo?


3. ¿Debo declarar incluso los dividendos? ¿En que momento? ¿Cuando recibo los dividendos a mi banco o cuando aún están en la plataforma donde compro acciones (Broker de EEUU)?


4. ¿Cuál es el procentaje de impuesto que uno debe declarar teniendo en cuenta las respuestas de las preguntas anteriores?

5. ¿Si tengo pérdidas en ganancias de capital tanto como en dividendos? ¿Debo aún declararlas?

Nota: Por favor, agradecería de antemano tratar de responderme sin mucho tecnicismo para digerir mejor la orientación, y así comprendr mejor. Me será de mucha ayuda y lo apreciaré mucho jeje

Solución oficial

Buenos días, Smil. Gracias por contactarnos.

 

Para obtener una respuesta vinculante por parte de esta Dirección General sobre el tratamiento fiscal de la citada transacción, le convidamos a que realice una consulta técnica, depositando en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la Sede Central o en el área de información de la Administración Local más cercana, el siguiente documento:

  1. Formulario de Solicitud de Consultas Técnicas (FI-GLEGA-004) llenado y firmado (en el caso de Personas Jurídicas debe estar llenado, firmado y sellado).

Nota: El consultante o su representado debe tener un interés personal y directo sobre la aplicación de la ley a una situación concreta de carácter tributario, también debe exponer con claridad y precisión todos los elementos constitutivos de la situación planteada que motiva su consulta, es decir, indicando de manera expresa la empresa o contribuyente que directamente presenta la situación consultada, con datos exactos, claros y precisos sobre la situación, las operaciones o actividades que se efectúan en la situación, los impuestos sobre los cuales se consulta o las obligaciones fiscales que pueden derivarse. De igual manera puede indicar y fundamentar su opinión al respecto, así como anexar los documentos en que se fundamenta la consulta o sustenten su posición.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:

 

Acceda aquí: (http://ms.spr.ly/61212jZw9Y)

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

(Editado)

15 Mensajes

hace 2 años

😊Hola, muchas gracias por su respuesta. Sin embargo, ¿cómo podría obtener respuestas a las preguntas sin implicar dirigirme presencialmente a un centro de sus oficinas? Es que actualmente estoy fuera del país y no volveré dentro de unos meses.

Sé que tienen mucho trabajo y responsabilidades con otras personas, que están consultando por medio de este gran foro. Por ello aprecio el tiempo dedicado. No obstante, me temo que dada mi situación se me complica un poco.

¿Existe alguna alternativa o ayuda por parte de algún miembro que les pueda auxiliar? Le estaré muy agredecido. 🙏

Buenos días, Smil. Gracias por contactarnos.

 

Atendiendo a su consulta, le informamos que, las solicitudes de consultas técnicas deben ser sometidas únicamente por la vía presencial. Considerando su caso, le exhortamos a que la misma sea canalizada por un representante designado por usted mediante un poder notarizado y legalizado (si se encuentra en el extranjero este debe estar apostillado), el cual puede completar dicho formulario colocando en “Datos del Contribuyente” su información como persona interesada y en “Datos del Representante” los datos este.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:

 

Acceda aquí: (http://ms.spr.ly/61212jZw9Y)

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

(Editado)