sábado, 26 de abril de 2025 18:23

Cerrado

Compra de semillas a provedores informales de una empresa formal agricola

Buen día!

La empresa se dedica a la germinación de plantas (Productos Agrícolas). Esta compra las semillas a proveedores informales, para germinarla y venderla a otras empresas agricolas.

Para registrar dicho gasto se utiliza el Comprobante B11, de Compras (Proveedores Informales). Mi consulta es la siguiente:

Al momento de pagar dicha compra al proveedro informal se le debe retener impuesto sobre la renta? 

Tengo la duda ya que la norma de retención establece que cuando se reciban "servicios", y en este caso se recibe un "bien" no un servicio.

Espero mi duda sea aclarada.

Un saludo

Yamil Rodríguez

Solución oficial

Buenos días, Yamil. ¡Gracias por contactarnos!

 

En atención a su consulta, le informamos que, en la compra de bienes no se realiza retención de ISR.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

Recuerde que las discusiones serán cerradas al día siguiente de emitida la respuesta oficial

por parte del personal de la institución de conformidad con lo establecido en las Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.

hace 27 días

Buenas tardes, en la compra de bienes no se debe efectuar retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la retención del ISR solo aplica en la prestación de servicios.

Las semillas están exentas de ITBIS, por lo tanto no aplicaría dicha retención. 

Anexo 

Bienes y productos exentos:

•Animales vivos.

•Carnes frescas, refrigeradas y congeladas.

•Pescado de consumo popular o reproducción.

•Lácteos (excepto yogurt y mantequilla).

•Leche y miel.

•Otros productos de origen animal.

•Plantas para siembra.

•Legumbres, hortalizas, tubérculos sin procesar de consumo masivo.

•Frutas sin procesar, de consumo masivo.

•Café sin tostar, sin descafeinar, cáscara y cascarilla de café.

•Cereales, harinas, granos trabajados.

Productos de molinería.

Semillas oleaginosas y otras semillas (para grasas, siembra o alimentos animales).

•Embutidos.

•Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado.

•Cáscara, películas y demás residuos de cacao.