miércoles, 22 de enero de 2020

Cerrado

Como puedo saber si una propiedad tiene ipi o cualquier otro impuesto pendiente de pago

Voy a comprar una mejora que tiene titulo y deseo saber antes de comprar, si tiene deuda de impuestos pendiente de pagos y el monto. y si para solicitarlo puedo hacerlo yo mismo con el numero de cédula del titular del inmueble?
Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

4.8K Mensajes

hace 6 años

Buenos días, Nestor. Para conocer esta información, debes requerir al vendedor una certificación de IPI.

Se puede solicitar una certificación de inmuebles (IPI) a través de las siguientes vías:

Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:

IPI exento

1. Ingrese con su usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
2. En el menú Solicitudes, seleccione la opción Solicitar Certificación.
3. En Tipo de Certificación, seleccione la opción De Inmuebles y en Concepto elija la certificación de su interés: Exento por estar en un patrimonio no gravado, Exento por ser una Institución Sin Fines de Lucro, Exento por estar Ubicado en Zona Rural, Exento en Virtud de la Ley 158-01 de Incentivo Turístico o Exento por ser Vivienda de Persona Mayor de 64 Años sin Otra Propiedad Inmobiliaria.
4. Del listado de inmuebles, seleccione aquel sobre el cual desea emitir la certificación.
5. Visualizará en pantalla un aviso indicándole que la certificación fue procesada y que requiere ser pagada con tarjeta de crédito, debe presionar el botón Aceptar.
6. Pulse el botón Pagar correspondiente a la certificación solicitada, complete la información requerida para efectuar el pago e imprima su certificación.

IPI al día

1. Ingrese con su usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
2. En el menú Solicitudes, seleccione la opción Solicitar Certificación.
3. En Tipo de Certificación, seleccione la opción De Inmuebles y en Concepto elija Declaración IPI al Día.
4. Del listado de inmuebles, seleccione aquel sobre el cual desea emitir la certificación y presione el botón Solicitar.
5. Visualizará en pantalla un aviso indicándole que la certificación fue procesada y que requiere ser pagada con tarjeta de crédito, debe presionar el botón Aceptar.
6. Pulse el botón Pagar correspondiente a la certificación solicitada, complete la información requerida para efectuar el pago e imprima su certificación.

Tiempo de respuesta: 24 horas laborables.

De manera presencial, depositando los siguientes documentos según corresponda:

Personas Físicas: en el área de Información de cualquier Administración Local o en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central.

Personas Jurídicas: en el área de Información de la Administración Local a la que pertenece el contribuyente.

1. Formulario de Solicitud de Certificaciones (FI-ADML-007), llenado, firmado (en el caso de Personas Jurídicas debe estar firmado y sellado).
2. Copia de título del (los) inmueble(s).
3. Copia de la Cédula de Identidad, de ambos lados, del propietario del inmueble o pasaporte si es extranjero.
4. Copia de la Cédula de Identidad, de ambos lados, del representante autorizado (aplica en caso de que sea un tercero que realice la solicitud).
5. Recibo de cobro por servicios (RD$300.00) por cada inmueble [no aplica si la solicitud es realizada por una institución gubernamental].
6. Anexos:

• Personas Jurídicas: Carta de autorización timbrada, sellada y firmada por el presidente o representante legal, que especifique la persona autorizada a realizar la transacción (aplica en caso de que sea un tercero que realice el trámite).
• Personas Físicas: Carta del propietario del inmueble autorizando a un tercero a solicitar la certificación (aplica en caso de que sea un tercero que realice el trámite).
• Acreedor Hipotecario: Copia del acto hipotecario, sentencia o acto notarial que origina la deuda sobre el inmueble (no se exige autorización del dueño) y copia de la Cédula de Identidad y Electoral de ambos lados del solicitante o acreedor (aplica en caso de Personas Físicas).

Tiempo de respuesta a las solicitudes presenciales: 10 días laborables.

Consideraciones Importantes:

• Las certificaciones de inmuebles con oposición no pueden ser emitidas a través de la Oficina Virtual, en estos casos, debe dirigirse a la Administración Local para ser informado sobre la condición del inmueble.
• Para solicitudes de más de una certificación de un mismo inmueble se podrá completar un solo formulario.
• La copia del título del inmueble debe indicar el número de matrícula o número de inmueble.
• El recibo de cobro por servicios debe hacer referencia al número de matrícula o número de inmueble.
• Las certificaciones de inmuebles (IPI) tienen una vigencia de 120 días calendarios.
• El nuevo modelo de certificación no requiere firma ni sello, pues adquiere el sistema de seguridad de firma digital.
• Las certificaciones de IPI exento y las de IPI al día para Personas Físicas y Fideicomisos, solicitadas de manera presencial son entregadas de manera inmediata.
• El cobro por servicio solo será requerido si la certificación va a ser emitida.
• Las certificaciones de IPI al Día con firma digital solo están disponibles para Personas Físicas y Fideicomisos inmobiliarios.
• Las certificaciones de IPI con firma digital (exento y al día para Personas Físicas y Fideicomisos) no son emitidas en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central.
• Si al momento de solicitar la certificación de IPI por la Oficina Virtual presenta una alerta (Inmueble no ha sido declarado para este periodo) debe pasar por el área de tasación de cualquier administración local a realizar la declaración inmobiliaria del periodo.
• La Administracion Local Bávaro está autorizada para emitir certificaciones de IPI para Personas Jurídicas Grandes Contribuyentes.

Nota: recuerda que de acuerdo con nuestras Normas de Uso de la Comunidad de Ayuda DGII, todas las consultas realizadas deben ser colocadas únicamente en la categoría “Discusiones”. En ese sentido, procedimos a realizar las correcciones de lugar a tu publicación.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!