lunes, 17 de octubre de 2022

Cerrado

Capitalizacion de un superavit por revaluacion?

Buenos dias estimados, 

He tasado un inmueble que esta registrado a nombre de la empresa, el resultado de la tasación es un monto superior al costo actual ajustado del inmueble. 

Tenemos la intencion de capitalizar el superavit de dicho resultado. Es posible convertir como parte del capital este superavit? Que proceso debemos agotar para el mismo?

Quedo atento a su respuesta. Gracias>

Oldest First
Selected Oldest First

Solución oficial

Buenos días, Eduardo. Gracias por contactarnos.

 

En atención al caso que nos plantea, le informamos que, puede solicitar aumento de capital a través de las siguientes vías:

 

Por la Oficina Virtual, llevando a cabo los siguientes pasos:

  1. Ingrese con su usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.
  2. En el menú Solicitudes, seleccione la opción Actualización al RNC.
  3. Complete el formulario Declaración Jurada para la Actualización de Datos de Sociedades, con los datos correspondientes a la modificación a realizar y presione el botón Guardar Cambios en el apartado que haya agregado información.
  4. Coteje la opción Acepto Términos y Condiciones, luego seleccione Verificar y Continuar.
  5. Adjunte los documentos requeridos según el tipo de modificación (en un solo archivo en formato PDF, PNG o JPG) y presione Procesar Cambios.
  6. Visualizará en pantalla el número de solicitud para fines de seguimiento, pulse el botón Aceptar.

De manera presencial, depositando en el Centro de Asistencia Presencial de la Sede Central o en el área de información de la Administración Local más cercana, los siguientes documentos:

  1. Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) completamente llenado, firmado y sellado junto al anexo C de aporte en naturaleza.
  2. Copia del certificado de título.
  3. Copia del acta de asamblea general y nómina de presencia que apruebe este aumento en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.
  4. Copia del certificado de Registro Mercantil modificado.
  5. Informe de aporte en naturaleza de un comisario designado registrado en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.
  6. Copia del recibo de pago del 1% del capital social autorizado.
  7. copia del Certificado de estatus jurídico del inmueble vigente
  8. Copia del instrumento jurídico que demuestre la adquisición del bien por parte del aportante, debidamente registrado (copia del título original del terreno, acto de venta de cuando se adquirió el bien o determinación de herederos, etc..).
  9. Copia de la Tasación del inmueble, emitida por un Tasador Autorizado.

Nota: La certificación de no objeción por aporte en naturaleza es emitida de manera automática cuando se solicita el aumento de capital bajo este concepto.

 

Su experiencia en el servicio es importante para nosotros.

 

Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:

 

Acceda aquí: (http://ms.spr.ly/61212jZw9Y)

 

Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.

 

Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura.

 

Visite: www.dgii.gov.do/ofv.

 

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

 

Es un placer servirle.