miércoles, 28 de octubre de 2020 21:11

Cerrado

Capacitación a empleados de una institución pública como persona física

Por primera vez voy a ofrecer un taller de capacitación a empleados de una institución pública del gobierno central como persona física (me informan que sería el Ítem de compras 86101808). Hasta ahora siempre había sido empleado y no tengo RNC. Al respecto quisiera consultar:

1- ¿Cuáles son los registros debo de realizar ante la DGII para poder facturarle a una institución pública?

2- ¿Debo registrarme ante la DG de Contrataciones Públicas como proveedor del Estado?

3- ¿Cuales son los impuestos que debo pagar y/o retener al facturar entrenamientos y capacitaciones a un organismo público?

Solución oficial

4.8K Mensajes

hace 4 años

Buenos días. A continuación respondemos tus inquietudes:

1- Para asegurar la calidad de la respuesta, por favor especifícanos tu número de cédula.

Importante: quedamos en espera de tus aclaraciones para poder validar la información. En caso de haber transcurrido un tiempo mayor a 24 horas, lamentablemente tendremos que cerrar tu pregunta y deberás crear una pregunta nueva en la Comunidad de Ayuda.

2- Las personas físicas o jurídicas que van a suplir bienes o servicios al Estado deben inscribirse como proveedores ante la Dirección General de Contrataciones Públicas, no obstante, para que puedas recibir asistencia al respecto debes comunicarte con dicha entidad.

3- La persona que retiene impuestos es quien realiza el pago. En este caso no estás pagando, sino, facturando un servicio. Además de lo antes dicho, las personas físicas no se encuentran instituidas por el Código Tributario como agentes de retención, en ese sentido no debes retener al Estado.

Los servicios de capacitación y/o entrenamiento se encuentran exentos de ITBIS, por lo que no debes incluir dicho impuesto en la factura. No obstante, el Estado deberá retenerte un 5% sobre el pago que te realice por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Los demás impuestos que debas pagar dependerán de tus obligaciones como contribuyente, por lo que, para recibir asistencia detallada te exhortamos comunicarte con el oficial de control asignado en la administración local que te corresponde, a fin de que se puedan realizar las verificaciones de tu RNC/cédula y puedan brindarte la información de manera particular.

En vista del estado de emergencia declarado por el COVID-19, nuestras oficinas se encuentran brindando asistencia parcialmente de forma remota, por lo que, para recibir la orientación puedes escribir a los correos electrónicos especificados en el Aviso 34-20:

https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/avisosInformativos/Documents/2020/34-20.pdf

Para conocer a cuál administración local perteneces puedes comunicarte a nuestro Centro de Contacto DGII (809) 689-3444 Santo Domingo, y sin cargos, al resto del país al 1(809)200-6060. De lunes a viernes de 8:00 A.M. a 6:00 P.M. y sábados de 8:00 A.M. a 12:00 P.M.

Recuerda que a través de la Oficina Virtual puedes realizar tus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura. Visita: www.dgii.gov.do/ofv

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

Muchas gracias por sus aclaraciones.

¡Gracias a ti por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!

Buenos días, Alejandro. En vista de que no hemos recibido la información que te solicitamos, lamentamos informarte que tendremos que proceder con el cierre de tu pregunta.


¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!