lunes, 11 de mayo de 2020 18:27

Cerrado

Aporte de los socios

En una empresa ya constituida, si un accionista decide realizar un aporte en naturaleza, ejemplo un vehículo, a la empresa como puede sustentar esto con ncf? Es imprescindible el ncf?

Solución oficial

4.8K Mensajes

hace 5 años

Buenas tardes, Camilo. Los NCF se emiten por concepto de ventas de bienes y servicios para fines de sustentar costos y gastos. En el caso que nos planteas, no existe una venta, sino, una transferencia de vehículo por concepto de aporte (aumento de capital).

Nota: la emisión o no de un NCF en ventas de bienes amparado en actos va a depender de las partes involucradas y las condiciones en la que este se realice. En este sentido se te recomienda que realices una consulta técnica vinculante donde se determine si aplica la emisión de NCF.

Para realizar una consulta técnica, debes seguir estos pasos:

https://ayuda.dgii.gov.do/dgii/topics/ca1385-como-puedo-realizar-una-consulta-tecnica-en-la-dgii

En otro orden, para realizar un aporte en naturaleza, te recordamos que se debe depositar en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de las Administraciones Locales, los siguientes documentos:

1. Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) llenado, firmado y sellado junto al anexo C de aporte en naturaleza.
2. Copia del certificado de título en caso de inmuebles y/o copia de la matrícula en caso de vehículos.
3. Copia del acta de asamblea general y nómina de presencia que apruebe el aporte registrado en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.
4. Copia del certificado de Registro Mercantil modificado.
5. Informe de aporte en naturaleza de un comisario designado registrado en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.
6. Copia del acta de modificación registrado en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente (aplica para EIRL). 
7. Copia de la resolución emitida por el órgano correspondiente, según sea el caso (Desarrollo Fronterizo, Turismo, Cadena Textil, Zonas Francas, Exportación, Zonas Francas Comerciales, DG-Cine, Energía Renovable, Pro-industria) Aplica en caso de entidades acogidas a régimen especial de tributación.
8. Certificado de estatus jurídico del inmueble vigente (aplica en caso de que el bien a aportar sea un inmueble).
9. Copia del instrumento jurídico que demuestre la adquisición del bien por parte del aportante, debidamente registrado (copia del título original del terreno, acto de venta de cuando se adquirió el bien o determinación de herederos, etc..).

Nota: la certificación de no objeción por aporte en naturaleza es emitida de manera automática cuando se solicita el aumento de capital bajo este concepto.

Luego de realizado lo anterior, para transferir el vehículo aportado en naturaleza debes seguir los pasos de este enlace:

https://ayuda.dgii.gov.do/dgii/topics/ca1623-que-necesito-para-traspasar-un-vehiculo-de-motor-que-fu...

Importante: en vista del estado de emergencia declarado por el COVID-19 por el momento no estamos recibiendo solicitudes presenciales, por lo que, te exhortamos mantenerte verificando nuestros canales de comunicación oficiales, a fin de que te enteres de forma oportuna cuando sean abiertos nuevamente estos trámites.

¡Gracias por utilizar la Comunidad de Ayuda de la DGII!