Saludos,
- Deseo saber como reportar una venta en el 607, valida para crédito fiscal a la cual no se le coloco el RNC/CEDULA del cliente, y que no hay forma de contactarlo.
- 20 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
Publicado Hace 4 meses
- 14 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
Con un comprobante de proveedor informal B011..., con un comprobante de caja chica B013..
- 14 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
- 14 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
- 14 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
- 14 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
IT, Employee
- 340 mensajes
- 70 Me gusta de la respuesta
Respuesta oficial
Buenas tardes, le confirmamos que hemos recibido su inquietud. Estamos verificando toda la documentación relacionada para poder ofrecerle una respuesta en el menor tiempo posible.
- 2 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
Según la ley y todas las normas publicada al respecto, es indispensable la identificación de la persona que le vendes, para generar esa factura fiscal
- 2 mensajes
- 1 Me gusta de la respuesta
según la ley toda factura de crédito fiscal tiene que tener el RNC, pero ya el problema esta, porque según tu explica no a podido localizar el cliente, lo que hay es que buscar solución al problema, y para que no deje de presentar el ingreso, en el anexo A del formulario de IT-1, en donde tu hace la clasificación de los tipos de comprobantes que sustentan los ingresos de esa declaración, Hay una casilla que dice otras operaciones positivas, colócalo hay, ten ese caso pendiente para cualquier cruce, y notificacion de la DGII.
- 43 mensajes
- 9 Me gusta de la respuesta
Pero si tienes el nombre del cliente trata de buscarlo en la pagina de la DGII
http://www.dgii.gov.do/servicios/consultas/Paginas/RNC.aspx
Dale a consultar por nombre/Razon social y escribelo.
http://www.dgii.gov.do/servicios/consultas/Paginas/RNC.aspx
Dale a consultar por nombre/Razon social y escribelo.
- 41 mensajes
- 4 Me gusta de la respuesta
Hola,
A quien debe interesarle que sea valida para crédito es a quien te compra, si el no te brinda sus datos lo ideal es que realice tus ventas con comprobantes consumidor final.
Este comprobantes si es menor a RD$ 250,000 no es necesario reportarlo en el 607, sino en el resumen que te aparece el la oficina virtual. Es entendible que en el uso de estos comprobantes surja la ausencia de identificación (cédula ..) debido a que por lo general, cuando se hacen ventas a consumidores finales no le andas solicitando sus cédulas porque sería una congestión en tu proceso.
Slds,
A quien debe interesarle que sea valida para crédito es a quien te compra, si el no te brinda sus datos lo ideal es que realice tus ventas con comprobantes consumidor final.
Este comprobantes si es menor a RD$ 250,000 no es necesario reportarlo en el 607, sino en el resumen que te aparece el la oficina virtual. Es entendible que en el uso de estos comprobantes surja la ausencia de identificación (cédula ..) debido a que por lo general, cuando se hacen ventas a consumidores finales no le andas solicitando sus cédulas porque sería una congestión en tu proceso.
Slds,
- 44 mensajes
- 10 Me gusta de la respuesta
Pero si tienes el nombre del cliente trata de buscarlo en la pagina de la DGII
http://www.dgii.gov.do/servicios/consultas/Paginas/RNC.aspx
Dale a consultar por nombre/Razon social y escribelo.
http://www.dgii.gov.do/servicios/consultas/Paginas/RNC.aspx
Dale a consultar por nombre/Razon social y escribelo.
- 20 mensajes
- 0 Me gusta de la respuesta
ya encontré algunos,
gracias.
gracias.
- 44 mensajes
- 10 Me gusta de la respuesta
Como que algunos? no era solo uno?. Tienes que confirmar que sea el mismo que declarará ese ncf que generaste.
IT, Employee
- 340 mensajes
- 70 Me gusta de la respuesta
Respuesta oficial
Buenos tardes, las facturas emitidas con Números de Comprobantes Fiscales deben cumplir con un formato único, lo que incluye en la parte inferior del encabezado, lado izquierdo los datos del cliente o destinatario:
1. Número de Registro Nacional de Contribuyente.
2. Nombre o Razón Social como consta en el Registro Nacional de Contribuyentes.
Reglamento 254-06, Art. 8; Norma General 06-18, Art. 7 y 8.
1. Número de Registro Nacional de Contribuyente.
2. Nombre o Razón Social como consta en el Registro Nacional de Contribuyentes.
Reglamento 254-06, Art. 8; Norma General 06-18, Art. 7 y 8.
Esta conversación ya no está abierta a comentarios o respuestas.
Esta conversación ya no está abierta a comentarios o respuestas.
Categorías relacionadas
-
Discusiones
- 8528 conversaciones
- 1829 seguidores