Perfil de PL

172 Mensajes

jueves, 12 de noviembre de 2020 20:52

Cerrado

CA4486 ¿Qué debo hacer para agendar una cita?

CA4486 ¿Qué debo hacer para agendar una cita? 

Solución oficial

172 Mensajes

hace 3 años

Puede agendar una cita a través del portal web o la Oficina Virtual, llevando a cabo estos pasos:
 
Por el Portal Web:

1.Ingrese a nuestra página web.
2.En la sección Servicios, elija la opción Citas en Línea.
3.Complete la información personal y pulse la opción “Continuar”.
4.Recibirá un código de verificación al correo electrónico registrado en la solicitud, el cual deberá introducer para completer el proceso. 
5.Seleccione el trámite que desea realizar, oficina, fecha y hora de su conveniencia y presiona el botón “Agendar” (los horarios no disponibles se encuentran en color gris).
6.Visualizará en pantalla la confirmación de que su cita ha sido agendada satisfactoriamente. Puede imprimir la constancia de la cita pulsando la opción “Imprimir”.

Por la Oficina Virtual:
 
1.Ingrese con su usuario y clave a la Oficina Virtual DGII.   
2.En la opción “Citas” ubicada en la parte superior del lado derecho, seleccione la opción “Solicitar Cita”.
3.Complete los datos personales, seleccione el trámite que desea realizar, la oficina y pulse la opción “Siguiente”.
4.Elija la fecha y la hora de su conveniencia y presione el botón “Agendar” (los horarios no disponibles se encuentran en color gris).
5.Visualizará en pantalla la confirmación de que su cita ha sido agendada satisfactoriamente. Puede imprimir la constancia de la cita pulsando la opción “Imprimir”.
  
Consideraciones Importantes  

  • La asistencia por citas solo está disponible en determinadas oficinas para los servicios y trámites de Vehículos de Motor, así como también para la asistencia, depósito y retiro de documentos en el Centro de Asistencia Presencial de la sede central (público especifico).
  • La cita agendada no es transferible a terceros.
  • El contribuyente o ciudadano podrá solicitar un máximo de una cita por día.
  • El sistema permitirá agendar una cita mínimo 20 minutos antes de la hora establecida para la cita.
  • La cita solicitada solo será válida para el área donde se requirió el servicio. En caso de que el contribuyente necesite realizar un trámite complementario a su cita en otra área podrá ser transferido a la misma o tomar un turno en el área de información.
  • El contribuyente podrá realizar más de una transacción siempre y cuando se cumpla con el rango de tiempo de atención establecido entre cada cita (de 15 a 20 minutos).
     

(Editado)