1 Mensaje
Beneficios y responsabilidades de sacar RNC a un condominio o edificio residencial
Buenas tardes,
Tengo varias preguntas respecto al RNC y a los condominios y edificios residenciales.
1. Cuales son los beneficios y responsabilidades de sacar RNC a un condominio o edificio residencial?
2. Es obligatorio sacar un RNC a un edificio residencial?
3. En caso de que haya que pagar impuestos anuales, cuanto sería?
Para ponerlos en contexto, soy administrador de un residencial de 7 apartamentos con un pago de mantenimiento de $2,500 cada uno. Eso es $210,000 anuales de los cuales en luz, agua, ayuntamiento, gastos, servicios e insumos se pagan $13,000 pesos mensuales que son $156,000 al año. Tengo que pagar impuestos por los $54,000 pesos que ahorramos en el año?
Me gustaría que me orientaran. Muchas gracias.
Solución oficial
Comunidad de Ayuda DGII
8.4K Mensajes
hace 5 meses
Buenos días, Alberto. Gracias por contactarnos.
Los beneficios de registrarse al RNC de Condominios es que será tomado en cuenta en el mercado local por empresas y demás contribuyentes que exigen facturación debidamente comprobada fiscalmente, ya que todas las Personas Físicas o Jurídicas domiciliadas en la República Dominicana, que realicen operaciones de transferencia de bienes o presten servicios a título oneroso o gratuito se encuentran obligadas a emitir comprobantes fiscales y a conservar copia de los mismos.
Este procedimiento mediante el cual la DGII, a solicitud de la parte interesada, asigna un número para ser utilizado como código de identificación en las actividades fiscales y como control de la Administración para dar seguimiento al cumplimiento de los deberes y derechos de quienes desean registrarse en calidad de contribuyente en el Registro Nacional de Contribuyentes.
Puede realizar la incorporación al RNC accediendo al siguiente enlace:
Inscripción Persona Jurídica: http://ms.spr.ly/61215TxJgV
En otro orden, las obligaciones fiscales y los impuestos que debe pagar una entidad jurídica dependen de varios factores, entre ellos, la actividad económica que posea el contribuyente al momento de incorporarse y las condiciones en las que se encuentre inscrito. En ese sentido, debe comunicarse con un oficial de control en cualquier administración local, a fin de que este pueda realizar las verificaciones de lugar y brindarle la asistencia requerida.
Puede consultar las obligaciones de la actividad a la que se dedica en el portal web en consulta de actividades económicas y obligaciones, en la cual con solo indicar el nombre de la actividad económica el sistema le mostrará las obligaciones tributarias que se le activarán, puede ingresar en el siguiente enlace: https://dgii.gov.do/herramientas/consultas/Paginas/Consulta-Actividades-Economicas.aspx
Puede visitar cualquiera de nuestras administraciones locales o puede comunicarse a nuestro Centro de Contacto DGII (809) 689-3444 Santo Domingo. De lunes a viernes de 8:00 A.M. a 6:00 P.M.
Su experiencia en el servicio es importante para nosotros. Agradecemos su opinión completando esta breve encuesta:
Acceda aquí: (https://es.surveymonkey.com/r/encuesta_satisfaccion_servicio_Comunidad_de_ayuda_DGII_8KJB56Y)
Déjenos saber si se encuentra satisfecho con esta respuesta, haciendo clic en “Marcar como respuesta aceptada” en las opciones que aparecen debajo.
Recuerde que a través de la Oficina Virtual puede realizar sus solicitudes, presentaciones y consultas de manera fácil y segura. Visita: www.dgii.gov.do/ofv
Es un placer servirle.
0
0